Hazte premium Hazte premium

Raúl García, tercer jugador con más partidos en la historia de la Liga, anuncia su retirada a final de temporada

El futbolista navarro del Athletic, que suma 602 participaciones en el campeonato, también ha defendido las camisetas de Atlético de Madrid y Osasuna

La obra maestra de Xabi ALonso en el Leverkusen

Raúl García, el domingo en San Mamés antes del Athletic - Villarreal EFE
Jorge Abizanda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Raúl García (37 años) ha anunciado este lunes su decisión de abandonar el fútbol profesional al término de la actual temporada. El navarro del Athletic Club es el tercer futbolista que más partidos acumula a lo largo de la historia de la Liga, 602 encuentros, sólo por detrás de Andoni Zubizarreta y Joaquín (622). «La decisión no dependía de ganar el título o no, pero este es un colofón precioso para mi carrera», ha explicado el futbolista en los medios de club bilbaíno, en referencia a la Copa del Rey conquistada recientemente con el conjunto de San Mamés.

El centrocampista navarro, que suma 20 temporadas como profesional en la máxima categoría, ha transmitido esta mañana a sus compañeros del Athletic la decisión de colgar las botas. Exjugador en la máxima categoría de Osasuna y Atlético de Madrid, Raúl García ha celebrado 109 goles a lo largo de su carrera, en la que ha conquistado una Liga, dos Copas, dos Supercopas, dos Europa League y dos Supercopas de Europa. «Soy una persona que ha intentado aprovechar el camino, el día a día y no pensar más allá del momento en el que estaba, y creo que eso me ayudaba a poco a poco ir haciendo una historia bonita y con muchas cosas que poder contar y, sobre todo, de sentirme orgulloso», ha afirmado en un vídeo facilitado por el Athletic.

Ejemplo de profesionalidad y entrega en los equipos a los que ha defendido, Raúl García ha disputado hasta la fecha 811 encuentros, anotando 148 goles: 356 partidos en el Athletic, 329 con el Atlético de Madrid y 126 de Osasuna, el equipo en el que se formó.

Raúl García debutó en Primera división con 18 años en la temporada 2004-05, en la que sumó dos participaciones con el conjunto de El Sadar. Sus actuaciones con el conjunto navarro provocaron su fichaje por el Atlético en el curso 2007-08, aunque en sus primeros años como colchonero nunca llegó a explotar.

Señalado incluso por la grada del Calderón, en la campaña 2011-23 se marchaba cedido un año a Osasuna, para regresar una temporada después, convirtiéndose en uno de los ídolos de la parroquia rojiblanca. Un equipo con el que una Liga, una Copa, una Supercopa, dos Europa League y dos Supercopas de Europa.

En el curso 2015-16 se despedía del Atlético de Madrid para unirse al Athletic, donde también se ha ganado el corazón de la hinchada de un equipo con el que ha hecho historia con la reciente conquista de la Copa del Rey. Con los leones, además, levantó una Supercopa de España. «Para el Athletic Club es un auténtico honor que un futbolista de su enorme categoría haya cumplido casi una década con nuestros colores. Hablamos de un jugador que se marcha con un enorme reconocimiento profesional y futbolístico», asegura la entidad bilbaína en un comunicado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación