Federación valenciana
Salvador Gomar, un zurdo como Rubiales
De siempre, a Salvador Gomar Fayos (Valencia, 29-10-1965 le han comparado con Luis Rubiales, polémico y desmesurado expresidente de la Federación Española de Fútbol. Desde que Rubiales cayó en desgracia, los enemigos de Gomar utilizan esa semejanza para atacarle. Antes, cuando Rubiales era «el mejor presidente de la historia», las comparaciones tenían connotaciones elogiosas o aduladoras, dependiendo de la procedencia de las mismas.
Salvador Gomar, presidente de la Federación Valenciana de Fútbol (FFCV), al igual que Luis Rubiales, fue futbolista. Gomar no llegó a profesional, pero jugó en las categorías inferiores del Valencia CF y en diversos clubes de la provincia como la UD Benimodo, el Alginet CF y el Torrent CF. Compartió vestuario con el exjugador ché Fernando Gómez y uno de sus entrenadores de juventud fue Pedro Cortés, expresidente del Valencia.
Tras colgar las botas, Gomar probó la faceta de entrenador. Dirigió a varios equipos, entre ellos a El Pilar de fútbol sala femenino. Es decir, conoce de primera mano todos los ángulos deportivos de las dos modalidades federativas: fútbol y fútbol sala, tanto masculino como femenino.
También sabe de gestión. Es abogado —igual que Rubiales— y ha sido gestor profesional de entidades deportivas con un amplio currículo en diferentes clubes, asociaciones y estamentos. Y, mucho antes de dedicarse a eso, desde que nación, es hijo de Salvador Gomar Asturiano, legendario gerente del Valencia CF durante trece años (1973-1986).
Salvador Gomar, 'Salva' para los más allegados, estuvo también involucrado directamente en la gestión del Valencia, ya que fue presidente del Mestalla, filial del primer equipo, durante nueve temporadas.
Salva ya ha estado vinculado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) muchos años. Once concretamente. Fue coordinador de la Licencia de Agentes de Futbolistas y director del Curso de Agentes de Futbolistas que impartió la RFEF.
Uno de los grandes escándalos protagonizados como presidente de la FFCV fue el de su considerable subida de sueldo. Mientras su antecesor en el cargo, Vicente Muñoz, ganaba 70.000 euros anuales, a finales de 2022 Gomar y su junta directiva aprobaron elevar esa cantidad hasta los 170.000 euros. Y justificó esa decisión aduciendo que había conseguido una generosa subvención procedente de la Federación Española que presidía… Luis Rubiales.
Aficionado a correr, su fuerza de voluntad le lleva a practicar el atletismo popular pese a tener dos prótesis de cadera. Se atreve incluso con las duras pruebas de maratón y media maratón.
Casado y con dos hijas, cada vez que puede desconectar lo hace en la cercana localidad costera de Cullera (Valencia), donde pasaba las vacaciones con sus padres y tiene el grupo de amigos de toda la vida.
Si Luis Rubiales contó con durante su mandato con el visto bueno, incluso la protección, del actual Gobierno de España, son varias las voces que ahora colocan a Gomar como el preferido —o el menos malo— por el Ejecutivo socialista entre los tres candidatos a mandar en la RFEF. Por cierto, Rubiales jugaba de lateral izquierdo y Gomar, de extremo izquierdo. Ambos, evidentemente, son zurdos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete