Hazte premium Hazte premium

Fútbol

La polémica del Espanyol-Atlético: ¿Por qué no hay tecnología de línea de gol en la Liga española?

Liga Santander

Los clubes creen que este mecanismo tiene un coste excesivo para las veces que se utiliza en una temporada y dicen que los mecanismos que ya usan son suficientes

El gol de Benzema ante el Rayo que no debió subir al marcador

El gol de Griezmann en el Espanyol-Atlético de Madrid captura
Jorge Abizanda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La polémica tecnológica en el fútbol español, como en el caso ocurrido el pasado domingo con Vinicius en Mestalla, no se limita a la revisión de las imágenes a través del VAR, mecanismo que comenzó a emplearse en la Liga en la temporada 2018-2019. Un sistema que no ha conseguido acabar, ni mucho menos, con el debate sobre los errores arbitrales y que no incluye la llamada tecnología de línea de gol, que podría haber sido de gran utilidad para aclarar si el segundo gol del Atlético de Madrid este miércoles en el campo del Espanyol (3-3) debió subir al marcador.

Aunque Melero López acabó señalando el centro del campo a instancias del VAR, ninguna de las imágenes mostradas demostró si la pelota cruzó totalmente la línea. ¿Por qué no se utiliza la tecnología de línea de gol en el fútbol español como sí sucede en otros países?

La llamada tecnología de gol, que podría ser un mecanismo complementario para el VAR, ayudaría a evitar goles fantasmas como el de Griezmann en la recta final del partido ante el Espanyol de este miércoles. Un remate que fue despejado por el guardameta Pacheco, aunque en las imágenes no se ve si pelota cruzó totalmente la línea. La acción fue revisada por el VAR y se determinó que la circunferencia del balón sí la sobrepasó completamente. Las dudas, sin embargo, siguen vivas.

Hawk Eye, proveedor tecnológico del VAR en España, es una de las dos empresas homologadas por FIFA y UEFA para aplicar la tecnología en la línea de gol en las competiciones que lo solicitan. La Championes League, la Premier inglesa o la Bundesliga, por ejemplo, son algunos de los torneos en los que se utiliza.

Para poder aplicarla en el campeonato español se necesitaría tener licencia de FIFA, que tiene un coste aproximado de 2 millones de euros. Una cifra a la que habría que añadir otros dos millones en el caso de que se quisiera emplear también Segunda división. Esa cantidad debería ser asumida directamente la Liga de Fútbol Profesional, que considera que ya cuenta con herramientas tecnológicas suficientes para aclarar los goles fantasmas. En el caso del Espanyol-Atlético, sin embargo, las dudas no se han despejado.

Otros goles fantasma

Desde LaLiga entienden que recurrir a este mecanismo tiene un coste excesivo para las veces que posteriormente se utiliza a lo largo de la temporada. Pero el de Griezmann no es el único caso de gol fantasma que no se ha aclarado en esta Liga. En agosto, a principios de campeonato, un remate de Carrasco sacado por Rulli sobre la línea también generó mucha polémica, una acción que en esa ocasión no fue validada, por lo que el Atlético no pudo celebrar el tanto.

En la Liga ya se emplea la cámara de la línea de gol para determinar si el balón sobrepasa de forma completa la línea o no en un remate a puerta, pero en el Espanyol-Atlético de Madrid el guardameta Pacheco impidió con su cuerpo que pudiera aclararse si la pelota entró o no.

No obstante, la tecnología de la línea de gol ha demostrado no ser 100% fiable y campeonatos donde ya está implantada, como en la Bundeslaiga o la Premier, se han producido graves errores. En el curso 2021-22, en un Mainz-Arminia Bielefeld, el árbitro, al ser avisado por su reloj, validó como gol una jugada en la que el balón no cruzó totalmente la línea de gol. Un tanto que finalmente fue anulado tras revisarse las imágenes con el VAR.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación