Fútbol
Piqué desvela presiones en la selección tras su voto el 1-O: «Lopetegui y Sergio Ramos me dijeron que debía pedir perdón»
Selección Española de Fútbol
El excentral del Barça recuerda que el seleccionador «me había hecho ya un papel con lo que tenía que decir en una rueda de prensa. Lo tiré a la papelera»
El doble juego de Simeone: de las lágrimas enigmáticas al «me quedo» en el Atlético de Madrid
![Piqué, con Lopetegui y Ramos en una concentración de la Selección](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/25/pique-ramos-lopetegui-RmbX3Fvwq8NVk3pyuY9oCWL-1200x840@diario_abc.jpg)
Aunque es uno de los centrales más importantes de la historia moderna del fútbol español y fue una pieza básica de algunas de las mayores hazañas de la selección, la era de Gerard Piqué con la camiseta de España no terminó de la ... forma que seguramente habría merecido. En lugar de gratitud y alabanzas, el excentral del Fútbol Club Barcelona acabó renunciando a las convocatorias cansado de altercados mediáticos y también de los silbidos que le acompañaron en sus últimos partidos como internacional.
Mientras otros compañeros del Barça como Iniesta o Busquets acaparaban elogios y reconocimiento por todos los estadios de la geografía española, por su papel también fundamental en los éxitos del fútbol español, el barcelonés era siempre foco de controversias que en muchos casos él mismo provocaba con su querencia a la polémica.
Una parte del rechazo que Piqué provocó en los aficionados españoles tuvo su origen en su abierta defensa del referéndum ilegal de independencia de Cataluña del 1 de octubre de 2017. Una postura que, como desveló este domingo, también tuvo consecuencias en el seno de la selección española.
Piqué pasó este fin de semana por los micrófonos de TV3, donde explicó que tras aquella histórica fecha el entonces seleccionador español, Julen Lopetegui, y el capitán Sergio Ramos le recibieron en la concentración del equipo nacional en Madrid con un reproche y una recomendación: pedir perdón públicamente.
«Cuando llegué a Las Rozas, sorprendentemente, me coge el míster y el capitán y me dicen que debo pedir perdón: 'Te has posicionado mucho a favor de Cataluña y tienes que pedir perdón'», explica Piqué durante la entrevista a la televisión autonómica catalana que será emitida el próximo día 28 de noviembre.
En el avance de la entrevista que ha visto ya la luz, Piqué recuerda lo que sucedió en Cataluña durante aquellos días, como el partido a puerta cerrada en el Camp Nou contra Las Palmas, «un día muy duro» en el que «se jugó un partido que no debería haberse jugado». «Al terminar el partido me pusieron el micro en la zona mixta, me emocioné y al día siguiente fui a Madrid a la selección española...», rememora.
«Lo tiré a la papelera»
Sobre la petición de seleccionador y capitán de España, Piqué explica que les dijo «que me había posicionado en favor del derecho a votar, de poder decidir, y no iba a pedir perdón». «Lopetegui me había hecho ya un papel con lo que tenía que decir en una rueda de prensa. Me voy a la habitación, leo el papel, lo tiro a la papelera, vuelvo a bajar y le digo que si quiere que dé una rueda de prensa, la hago mejor a mi manera», asegura el ahora empresario catalán.
Para el exfutbolista fue a partir de ese momento cuando de verdad se generalizaron los pitos de la afición de la selección. «Todo eran silbidos, que también tengo que decirte que incluso me gustaban».
Piqué comparte en la entrevista que «el Barça significa mucho para mí, es más que un club, es un elemento de unión entre padres e hijos». «De cara al mundo, el Barça representa a Cataluña. El Barça es la institución más reconocida en todo el mundo dentro de Cataluña, y ya dice mucho. Cuando el Barça va bien, parece que Cataluña va bien. Fíjate el significado que tiene para el país que las cosas vayan bien en 'Can Barça'».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete