Palmarés Supercopa de España: campeones por año y qué equipo ha ganado más veces el título
Conoce cómo se encuentra la lista de ganadores del primer trofeo oficial español de esta nueva temporada 24–25
Pedro Ruiz dice lo que muchos piensan de la Supercopa de España: «Como dice el tango...»
Real Madrid - Barcelona: horario, canal de televisión y dónde ver en televisión y online el partido de la final de la Supercopa de España hoy
El Fútbol Club Barcelona se acaba de proclamar campeón de la Supercopa de España, el primer título oficial del campeonato español de la temporada. Con esta edición ya son cuatro los años consecutivos en que el torneo se decide en Arabia Saudí, después de que en 2019 la Federación Española de Fútbol, a cargo en ese momento de Luis Rubiales, apostara por celebrar allí esta fiesta del fútbol nacional.
Los motivos obviamente son económicos, y el contrato bastante suculento. Firmaron que Arabia Saudí se agenciaría la Supercopa de España a cambio de 240 millones a repartir entre Federación, clubes e intermediarios. Asimismo, el primer contrato sería hasta este mismo año, pero en el 2022 se hizo una nueva renovación automática y se añadieron otras seis ediciones más, por lo que a priori se celebrará en el país del golfo Pérsico hasta el 2030, por unos 30 millones de euros al año.
Historia y desde cuándo se juega la Supercopa
La final acontecida entre Barcelona y Real Madrid ha sido la número 41 (no se disputaron las ediciones de 1986 y 1987), y se juega desde 1982. Desde 2020, año de la Pandemia del Coronavirus, enfrenta a los dos primeros clasificados de la Liga de Primera División y a los dos finalistas de la Copa del Rey de la temporada anterior.
Hasta la edición de 1995 si un equipo lograba los títulos de Liga y Copa, directamente se adjudicaba la Supercopa; sin embargo, de 1996 a 2019, si un equipo hacía doblete, el título de la Supercopa lo disputaba frente al subcampeón de Copa.
Palmarés y goleadores de la Supercopa
A lo largo de su amplia historia han participado en la competición trece equipos y solo diez han logrado alzar el título de supercampeón. Con esta Supercopa, el Barcelona sigue siendo el conjunto más laureado, con quince títulos, seguido de los trece del Real Madrid, tres para el Athletic de Bilbao y otros tres para el Deportivo de la Coruña, siendo el conjunto gallego el único que ha vencido en aquellas ediciones que ha disputado. Los culés lograron entre 2005 y 2019, 8 de los 15 trofeos con los que lidera el palmarés de este certamen.
Lionel Messi es el máximo goleador histórico de la competición y el jugador más laureado, con ocho títulos. El crack argentino cuenta con importante ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores, todos jugadores azulgrana y el Real Madrid, salvo dos, el costamarfileño Frédéric Kanouté, que marcó 5 jugando para el Sevilla. Raúl González y Karim Benzema ocupan el segundo y tercer escalón, con siete tantos cada uno; le siguen en cuarta y quinta posición Txiki Begiristain y Hristo Stoichkov, con seis.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete