ceo de la saudi pro league

Omar Mugharbel: «La Liga saudí no es una burbuja, ¿por qué no podría venir Vinicius?»

El Javier Tebas de Arabia explica en una entrevista en ABC que su ambicioso proyecto es solo el inicio de algo mucho más grande

Omar Mugharbel, posando para ABC después de la entrevista r.c.

Rubén Cañizares

Enviado especial a Yeda

En el lujoso hotel Crowne Plaza (Jeddah al Salam) de Yeda, a solo un kilómetro del club náutico de la ciudad, Omar Mugharbel saca músculo. El CEO de la Saudi Pro League atiende a ABC para detallar el ambicioso proyecto de una liga que ... quiere estar en el top cinco mundial en solo diez años.

–¿Cuál es el estado actual de la liga saudí?

–Si soy honesto, esto es solo el principio. La transformación tan grande que se ve ahora solo tiene dos años de vida y la estrategia es muy ambiciosa. Todo comenzó con la llegada de Cristiano Ronaldo y otra serie de estrellas, pero es verdad que muchos se preguntaban cuál sería la repercusión y la realidad de todos estos movimientos. La población saudí ama el fútbol. El 80% de la población tiene una participación activa en este deporte, jugando o viéndolo por televisión. Tenemos una Liga con más de 50 años de vida y tenemos algún club con más de 100 años de historia, pero queríamos y necesitábamos hacer un plan para crecer y poner en orden todo esto. Un plan con varias patas. Una era la gubernamental, para que todo fuese dirigido de manera correcta a nivel de licencias, administración y regulación. Otra a nivel de comunicación, tanto en medios como en redes sociales y en penetración hacia nuestros aficionados. Por supuesto, una a nivel de jugadores. Y, la última, sería la pata de los clubes. Clubes modernos y profesionalizados en todos los ámbitos: comunicación, marketing, 'merchandising', administración y dirección. La idea es que, dentro de diez años, nuestra liga esté en el top cinco a nivel mundial.

–Por lo que me dice, su proyecto no corre el peligro de convertirse en una burbuja, como sucedió con la liga china.

–La liga saudí no es una burbuja. El fútbol es el deporte número uno en nuestro país. No es algo que sucede de la noche a la mañana. Es un plan bien pensado que seguirá dando resultados para mejorar el fútbol en Arabia durante los próximos diez años. Le recuerdo que en 2034 celebramos aquí el Mundial y hasta entonces será un viaje apasionante.

–Me ha dicho que todo comenzó con Cristiano. ¿Teme que se vaya en verano, cuando acaba su contrato?

–Tener a Cristiano es tener un impacto gigante. No se trata solo de una estrella de fútbol, sino el efecto que genera en los demás jugadores y equipos: calidad, disciplina, técnica, psicología… Fue una parte clave del inicio y el crecimiento de nuestra transformación. Él está muy contento de ser parte de nuestra liga y deseamos que siga jugando aquí, pero esto es fútbol y tenemos que entender que los jugadores van y vienen. Dependerá de su club y de él.

–En Europa hay un fuerte convencimiento de que ustedes están provocando una inflación en el fútbol con elevados traspasos salarios fuera de mercado. ¿Está de acuerdo?

–Es muy fácil decir que nosotros estamos provocando una inflación en el fútbol. Si miras las ligas europeas, ellos han hecho lo mismo que nosotros en el pasado. Hay un plus que debes dar al talento que quieres traer a una liga y gastar ese dinero nos ha permitido abrirnos al mundo del fútbol y posicionarnos como un país y un fútbol donde se puede hacer carrera. Eso es lo que hicimos hace dos años y hace un año, pero desde entonces hemos cambiado nuestro modo de entender los fichajes. Ahora la mayoría de los clubes quieren contratar jóvenes talentos que pueden ser estrellas mundiales y que están en el inicio de ese camino. No se trata ya de fichar futbolistas que están al final de su carrera. La media de edad de nuestra liga es de 26,6 años.

–Entonces, ¿las estrellas vienen por el dinero o por un reto deportivo?

–Yo no puedo hablar por los jugadores porque cada uno tiene su edad, sus ideas, sus objetivos y su manera de pensar. Esto significa que hay muchas motivaciones para venir a Arabia.

–El pasado verano intentaron fichar a Vinicius. ¿Usted cree que jugará algún día en la liga saudí?

–¿Por qué no? Todo es posible. Creo que ya lo hemos demostrado. Un jugador como Vinicius le daría mucho valor a nuestro fútbol y yo estaría encantado de que fuera así.

–¿Qué cree que aporta la presencia de jugadores y entrenador españoles como Gabri Veiga, Nacho o Míchel?

–Talento y profesionalidad. Me hace muy feliz que estén aquí. Somos una liga abierta y todas las nacionalidades son bienvenidas a nuestro fútbol. Es precioso ver que los jugadores y entrenadores españoles forman parte de este viaje.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios