Fútbol
Los patrocinadores alemanes se distancian de la FIFA
Mundial de Qatar 2022
Las amenazas del organismo rector del fútbol mundial por el brazalete 'One love' provocan el malestar de las empresas
Sigue en directo el debut de España en el Mundial ante Costa Rica
Las amenazas de la FIFA ponen coto al brazalete 'One love'
Sigue en directo el partido de España ante Costa Rica hoy en el Mundial

El gigante minorista de Colonia, Rewe, una de las mayores cadenas de supermercados de Alemania, ha anunciado que pone fin a su cooperación con la Asociación Alemana de Fútbol con efecto inmediato, debido a la decisión de la FIFA sobre el brazalete 'One Love'. La empresa quiere distanciarse claramente de la actitud del organismo rector mundial FIFA en lo referente a la gestión de la Copa del Mundo de Qatar y muy especialmente de las declaraciones del presidente Gianni Infantino, por lo que renuncia a sus derechos publicitarios, fruto del contrato en vigor con la Federación Alemana de Fútbol (DFB) y muy concretamente a los derechos publicitarios relacionados con la Copa del Mundo.
«Defendemos la diversidad, y el fútbol también es diversidad», ha justificado el director ejecutivo de Rewe, Lionel Souque, «la postura escandalosa de la FIFA es totalmente inaceptable para mí como director general de una empresa diversa y también como aficionado al fútbol«.
A partir de hoy, el álbum de cromos de coleccionista disponible en los supermercados REWE se regalará de forma gratuita con efecto inmediato y la empresa asumirá los costes. Rewe donará además todas las ganancias anteriores del álbum y, a pesar de la ruptura, desea expresamente a la selección alemana y a todos los jugadores el mayor de los éxitos en la Copa del Mundo. «¡Estamos a vuestro lado y os apoyamos!», ha enfatizado Souque.
La gota que ha colmado el vaso de Rewe ha sido el anuncio de la DFB del último cambio del planes: el capitán de la selección alemana, Manuel Neuer, no lucirá el brazalete 'One Love' en la Copa del Mundo. La DFB y las demás asociaciones europeas involucradas se vieron obligadas a tomar esta decisión debido a la amenaza de sanciones por parte de la FIFA. Y la de Rewe no es la única reacción en Alemania.
El gigante de artículos deportivos Adidas, como socio de la FIFA y la DFB, asegura que «estamos convencidos de que el deporte debe estar abierto a todos», en palabras del portavoz de la empresa, Oliver Brüggen, «apoyamos a nuestros jugadores y equipos cuando trabajan por un cambio positivo. El deporte proporciona un escenario para cuestiones importantes. Es imperativo continuar la discusión».
Otros patrocinadores prefieren esperar y ver. «No creemos en las decisiones apresuradas y primero tenemos que entender los antecedentes de la decisión de la DFB», ha dicho Deutsche Telekom, «es por eso que hablaremos con la DFB sobre todo el tema de manera oportuna».
El Grupo Volkswagen, cuyo logo adorna la ropa de entrenamiento de la selección nacional de fútbol, ha sido bastante más claro. «No tenemos la intención de poner fin a nuestro patrocinio», dice el grupo cuya asociación con la DFB no solo incluye a la selección masculina, sino a todo el fútbol alemán, «ha habido muchos buenos desarrollos en la DFB en los últimos meses y queremos seguir trabajando junto con la DFB en cambios positivos en el fútbol en general en el futuro», aunque también ha expuesto que «lamentamos mucho el desarrollo actual. Desde nuestro punto de vista, el comportamiento de la FIFA es inaceptable. No somos socios de la Copa del Mundo o de la FIFA. No obstante, nos hubiera gustado que las federaciones europeas hubieran puesto una señal tan visible de diversidad en este torneo. Las discusiones y reacciones muestran que algo fundamental debe cambiar en el fútbol mundial».
Lufthansa, en cuyo avión voló la selección nacional a Qatar, ha enviado su propia señal con el trabajo de pintura especial sobre el fuselaje, con las palabras 'Diversity Wins'. «Lufthansa es sinónimo de apertura mental, tolerancia, diversidad y conexión entre personas». 11
Y Coca-Cola Alemania ha señalado «que los cambios toman tiempo y se pueden lograr a través de una cooperación sostenida y un compromiso activo», por eso es importante «continuar el compromiso juntos».
La compañía de seguros Ergo anunció que había «tomado nota de la decisión de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) y de las demás asociaciones europeas de fútbol de no llevar el brazalete 'One Love'». «Lamentamos que no se esté usando la cinta, apoyamos las diversas iniciativas de la DFB con vistas a los derechos humanos, la diversidad y la igualdad de oportunidades y estamos en estrecho contacto con la asociación».
Commerzbank señaló que había «terminado mutuamente su patrocinio con la selección nacional masculina el 31 de diciembre de 2021». Desde entonces, la empresa se ha centrado en el patrocinio de la selección femenina.
Aparte de los patrocinadores, la decisión de la FIFA ha despertado en Alemania las más diversas protestas, entre la que se destaca una que se ha hecho viral, la del músico Patrick Wagner, que ha propuesto en las redes sociales: «Kimmich y Neuer deberían besarse con lengua en el campo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete