El Moscardó de Javi Poves, primer club que denuncia trato diferencial Barça: «Se pierde la confianza en la competición»
El presidente del club madrileño critica con dureza la decisión del organismo dirigido por Rodríguez Uribes: «La clara arbitrariedad en una decisión injusta daña la reputación de nuestro fútbol»
¿Uribes de quién depende? Pues ya está
Rodríguez Uribes, presidente del CSD, y Javi Poves, dirigente del CDC Moscardó
La concesión de la cautelar que permite la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor dada a conocer este miércoles por el Consejo Superior de Deportes (CSD), apenas una hora y media antes de la primera semifinal de la Supercopa de España, provocaba ... un seísmo poco antes del inicio del Athletic-Barça y amenaza ahora con generar un cisma en el fútbol español. Aunque se esperan numerosas reacciones a lo largo de este jueves, una de las primeras voces en manifestarse sobre esta decisión del organismo gubernamental ha sido la de Jon Uriarte, presidente del club bilbaíno, que horas después del anuncio del CSD calificaba la situación de «alucinante» y «esperpéntica». Mucho más duro y contundente se ha mostrado Javi Poves, presidente-entrenador del CDC Moscardó (Segunda Federación), que a través de un comunicado en sus medios oficiales ha criticado con dureza la medida del organismo dirigido por José Manuel Rodríguez Uribes.
Si hay una figura en el fútbol español que no tiene pelos en la lengua ese es Javi Poves, una de las primeras voces en reaccionar tras la decisión del CSD. Mientras la mayoría de los dirigentes de los clubes de categorías profesionales (Primera y Segunda división) guardan silencio y aún no se han manifestado públicamente sobre la concesión de la cautelar a Olmo y Pau Víctor, el presidente del CDC Moscardó se ha mostrado contundente en su crítica al CSD. «Nuestro nivel de indignación es absoluto. La irresponsabilidad y el trato diferencial en este caso hace que se pierda la fe y la confianza en la competición desde la última categoría hasta la Primera división del fútbol español», asegura en el comunicado publicado por el conjunto madrileño que Poves suscribe personalmente.
Poves, que hace unas semanas hacía una encendida crítica a la presencia de equipos filiales en las ligas inferiores y pedía un campeonato propio para ellos, vuelve a mostrarse igual de contundente en sus afirmaciones en el caso de la cautelar del CSD a Olmo y Pau Víctor. «La estimación de una medida cautelar exige que la petición venga razonada en apariencia de buen derecho, siendo imposible en este caso puesto que el Reglamento General es claro y concluyente, sin posible interpretación de su literalidad», considera el CDC Moscardó y su presidente.
«Dura lex, sed lex»: La Ley es dura, pero es Ley. La clara arbitrariedad en una decisión injusta, daña la reputación de nuestro fútbol, sin pensar en las consecuencias futuras que esto pueda acarrear. SIN FE ALGUNA EN ESTE SISTEMA», acaba el comunicado del club madrileño de Segunda RFEF, firmado personalmente por Javi Poves.
El fútbol profesional tarda en reaccionar
La primera reacción de un club del fútbol profesional (Primera y segunda división) no se ha producido hasta pasadas las 18.00 horas de este jueves, cuando la UD Las Palmas ha publicado en sus medios un comunicado. En su texto, el conjunto canario asegura que la resolución del CSD «nos ha sorprendido desfavorablemente, y manifestamos nuestro absoluto desacuerdo. Consideramos que esta decisión supone un grave peligro para la integridad de la competición y sienta un precedente preocupante que puede desestabilizar las bases del fútbol profesional en nuestro país».
«El daño causado por esta resolución trasciende el caso puntual de los jugadores implicados. Su impacto pone en peligro el sistema de Control Económico de LaLiga, una herramienta reconocida y elogiada en la Ley del Deporte, que ha sido esencial para garantizar la sostenibilidad económica de los clubes», añade el conjunto amarillo en su comunicado..