Es fútbol y es femenino
El Barça: mucho más que un club
«Título europeo aparte, la gran victoria del equipo fue lograr por fin movilizar a los aficionados»
El peligro de un Barça admirable y abusón
![El Barcelona celebra en un San Mamés poblado su Champions League](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/05/27/barceloni-RMruOx2zLIQMeVyafHMNTmM-1200x840@diario_abc.jpg)
El FC Barcelona ya es flamante campeón de la Champions femenina. Para lograrlo tuvo que vencer en la final al hasta ahora mejor equipo de la historia del fútbol femenino, el Olympique de Lyon. Las azulgranas han arrebatado el título a las francesas con ... rotundidad. Ahora sí que podemos decir alto y claro que el mejor equipo del mundo está en España y es el Barça. Esta victoria, además, supone un cambio de etapa. Su dominio en el fútbol europeo y mundial abre un ciclo nuevo que pinta que va a prolongarse durante mucho tiempo, disipando así las dudas de que la falta de competitividad en la liga española les puede pasar factura en Europa. El Barcelona sufrió, pero como los grandes, supo competir y aguantar hasta vencer.
Pero, título europeo aparte, la gran victoria ha sido lograr por fin movilizar a los aficionados. Lograr reunir a más de 46.000 aficionados en el estadio de San Mamés para acompañar y animar, es un hito fuera de toda duda. El hecho de que tantísimos hinchas se hayan desplazado hasta Bilbao no hace más que corroborar el excelente trabajo que se ha realizado a nivel equipo y directiva. Han logrado lo que hace escasos diez años era prácticamente inconcebible: que el socio azulgrana se identifique con el femenino.
Según las cuentas azulgranas, es su única sección rentable. El mayor porcentaje de ingresos en la sección de fútbol femenino procede de la explotación del día de partido. Y lo hacen francamente bien. El azulgrana es un club polideportivo y sus socios están acostumbrados a seguir a todas las secciones. En un año muy conflictivo en el fútbol masculino, las chicas han logrado ganarlo todo y además enganchar a los aficionados culés. El Johan casi siempre está lleno y, cuando han jugado en Montjuic, también han tenido grandes entradas.
Como remate perfecto, ya sabemos además que la todopoderosa Alexia Putellas, insignia del club y un auténtico imán para los patrocinadores, renueva contrato. Y Gestifute, la compañía de Jorge Mendes, firma una alianza estratégica con la agencia del momento, WOM Sports, propiedad de Christian Martin, hijo del muchos años director de La Masia Xavi Martin. Esta agencia representa, entre otras, a Aitana Bonmati, y ha sido, es y será una de las de cabecera de la sección femenina.
Este sentimiento de arraigo del 'soci' con el equipo de mujeres es un caso aislado en el fútbol femenino español. Es inconcebible pensar en un desplazamiento de aficionados de esa magnitud en ningún otro club femenino español. Ni siquiera en la final de la Copa de la Reina del año pasado, celebrada en Leganés, se colgó el no hay billetes en las taquillas, incluso teniendo en cuenta que los equipos eran de la misma ciudad, pues la disputaron el Real Madrid y el Atlético de Madrid. Este detalle es importantísimo y merece una reflexión.
La distancia que media entre la sección femenina del FC Barcelona y sus inmediatos seguidores no es sólo una cuestión de calidad y superioridad futbolística. La cosa va mucho más allá: las catalanas han logrado crear arraigo, fusión de afición y equipo, llevando el barcelonismo por bandera, niñas y niños, sin distinción de sexo, jóvenes y mayores, sin distinción de edad, masculino o femenino. Todo suma y todos juntos son el FC Barcelona. Y los éxitos se disfrutan a lo grande porque ensalzan y refuerzan al club.
La era blaugrana en el fútbol femenino acaba sin duda de empezar. Ganadoras de todo, con la Balón de Oro en su 11, con jugadoras mediáticas de altísima calidad y con el socio de su parte, estas chicas lo pueden todo. Ojalá sirva de locomotora para ver si de una vez por todas el fútbol femenino español deja de ser noticia por temas escabrosos y se convierte en referente mundial por lo que somos, ni más ni menos que campeonas del mundo y con clubes y jugadoras excepcionales a nivel internacional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete