Suscríbete a
ABC Premium

Fútbol

Louzán pasa al ataque: «El alcalde populista de Vigo lleva 15 años para hacer la reforma del estadio»

Real Federación Española de Fútbol

«Sabe que la FIFA pide 40.000 espectadores netos para que sea sede mundialista», responde el presidente de la RFEF, que desvela que España se presentará para acoger el Mundial femenino de 2035

La RFEF defiende la rebaja de Vigo como sede del Mundial, pero echa a la responsable

Rafael Louzán, presidente de la RFEF EFE

Estíbaliz Alcívar

El presidente de la RFEF estuvo presente durante la primera sesión del Observatorio del Deporte Femenino, que tuvo lugar en la Universidad Rey Juan Carlos. En su discurso sobre la 'Regeneración ética y jurídica de la RFEF', Rafael Louzán reafirmó el compromiso de la Federación con la equidad y la igualdad de oportunidades para deportistas femeninas. Pero durante su discurso no quiso olvidarse de la polémica exclusión de Vigo como sede del Mundial 2030.

«Las buenas prácticas y buenas gobernanza, que el CSD ha trasladado y recomendado, se están llevando a cabo. Pero hace falta tiempo, su maduración debe tener un tiempo razonable y aquellas cosas que no estén bien se resolverán con celeridad. Por mi parte, hemos tenido que poner muchas barreras. Que esta transparencia que se pide sea real, que no haya conflictos de intereses», expresó.

El máximo responsable de la Federación advirtió que no va a sucumbir en enfrentamientos y desmintió que hubiera algo irregular en la selección de sedes, aunque de ser así, aclaró que no era responsable de ello porque llegó meses más tarde. «Estos días está habiendo una polémica interesada por el alcalde populista de Vigo sobre las sedes del Mundial. Este hombre lleva 15 años para hacer una reforma del estadio. Yo me dirigía a él en su momento, diciendo que a la Diputación de Pontevedra le gustaría colaborar en la reforma pero eso fue en el 2014/2015».

«Yo llegué seis meses después»

«Estamos en el 2025 y quedan años para que finalice la obras. Este señor está en su salsa del populismo e intenta decir que, con un estadio de 25.000 localidades y que rematará 15 años después, que si no la han incluido. Sabe que FIFA pide 40.000 espectadores netos para que sea sede mundialista. Este proceso lo han llevado a cabo personas de la antigua dirección y que hoy ya no están en ese cargo», pronunció.

«Habrá que pedirle explicaciones a los responsables, yo llegué 6 meses después de que se tomaran las decisiones. Se creó una comisión de normalización del CSD que ha contribuido en la normalización de la comisión que presidía Del Bosque, de los que se han decidido las sedes que pueden ser sedes mundialistas 2030», añadió Louzán.

También señaló que la lista no es definitiva, sino que, a pesar de ser el primer interesado de que Vigo estuviera «el camino es muy largo y sobre las dos ciudades que se han quedado fuera, Vigo y Valencia, trabajaremos para que puedan ser sedes mundialistas. La puntuación es la que es y que yo no tengo nada que ver, esas personas ya no están, pero trabajaremos con Vigo».

«Se intentó que esas dos sedes hubieran estado en ese primer tándem de selección, como sabe FIFA esto es muy provisional todavía. Las ciudades que tanto han luchado, se merecen esta participación».

España intentará acoger el Mundial femenino en 2035

En cuanto al fútbol femenino, expresó la apuesta de la RFEF irá más lejos de la equiparación de presupuestos actual, sino que tras el éxito de la Roja en Australia España se presentará para acoger el Mundial femenino de 2035. «Queremos liderar la posibilidad de que España acoja el Mundial femenino 2035 y lo queremos hacer de la misma manera que el 2030, compartiendo iniciativa con Marruecos y Portugal. Estaremos ya preparados después del Mundial masculino 2030, estamos trabajando y la semana que viene se cierra el plazo para encontrar la oportunidad».

No se quiso dejar en el tintero la polémica surgida con el arbitraje de la Liga F tras el Clásico: «Debajo de eso está la Liga de fútbol femenina, que es profesional ya, y el comité técnico de árbitros. Las arbitras de este país son referentes en Europa y en el mundo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación