Hazte premium Hazte premium

Fútbol

La Liga pierde fuelle en el mercado de fichajes

Fichajes

Mientras el torneo español abraza la austeridad para ser viable, la Premier League y la Serie A aprovechan para sustraer su talento en la ventana estival

Sigue en directo el mercado de fichajes

Declan Rice con su nuevo equipo, el Arsenal Twitter

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ahora que de casi todo hace veinte años, como repetía con brillantez el poeta Jaime Gil de Biedma, parece que los mejores días de la Liga pasaron hace una eternidad. Qué fue de aquella lucha de colosos entre Cristiano y Messi, de aquel Barcelona ... aparentemente sano que dominó el continente, de ese Atlético temible... de, en definitiva, esa competición que pese a tener menos músculo financiero que la Premier League competía en talento con ella. Hoy, a excepción del Real Madrid, que aún puede permitirse algún que otro fichaje de nueve cifras, el panorama español dista de lo realmente ilusionante. Las cicatrices de la pandemia y las consecuencias del lógico limite salarial -que al margen del resultado deportivo garantiza la viabilidad de unos clubes profesionales que otrora rozaron el caos tras abrazar la política del derroche- hacen que la mayoría de entidades de la Liga asistan al verano con la soga al cuello. Comprar talento consagrado a tocateja parece ser una práctica del pretérito; se pesca en el mar de agentes libres, se peinan mercados inexplorados e, inevitablemente, las ventas de futbolistas de quilates ya ni sorprenden al personal.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación