CROMOS DE NIETO / RECUERDOS DE LIGA
Caminero, 'chico Almodóvar'
¿Quién no se acuerda de aquel excelente quiebro que nuestro centrocampista le hizo a la cintura de Miguel Ángel Nadal?
Pablo Alfaro, dandi y leñero

José Luis Pérez Caminero viene al recuerdo como el ídolo, o uno de ellos, de aquella España que se fue al Mundial de Norteamérica y que acabó sus sueños con la nariz rota de Luis Enrique. Fue en ese partido donde Caminero marcó ... un gol que, como en tantos episodios, de poco serviría.
Decimos esto porque en el Mundial de 1994 Caminero se salió pese a los críticos, que alguna vez le achacaron cierta carencia de pundonor. Para un referente rojiblanco es reseñable que jugara en las categorías inferiores del Real Madrid.
Antes, y después, queda su paso por el Real Valladolid, donde lo fijamos en esta estampa por lo que tiene la capital pinciana en el jugador como telón de fondo de su consagración y también de su despedida. Su estancia en el Atlético está en el magín de todos. ¿Quién no se acuerda de aquel excelente quiebro que nuestro centrocampista le hizo a la cintura de Miguel Ángel Nadal? Un pasito, el balón queda quieto, otro pasito atrás y Nadal craquelado, roto, burlado. Caminero genera espacio para centrar y gol de Roberto Fresnedoso: silencio en el Camp Nou y la liga encarrilada con esa jugada que replicaría hasta Almodóvar en 'Carne trémula'.
Corría la jornada 36 de la temporada 95-96, año donde el Atlético del doblete pondría en oro el trabajo no siempre ponderado del llorado Radomir Antic. Antes, en su primera temporada en el Valladolid, había coincido con Higuita, Valderrama, Onésimo... Un equipo con alma que tenía el reconocimiento de muchos; 'acá entre nos' lo que lo convierte en un histórico del fútbol español. Aún se pueden imaginar sus sombras en el Nuevo José Zorrilla cuando desde las alturas del barrio de Parquesol se abren las nieblas y se deja ver el llamado 'campo de la pulmonía'. Y a Valladolid volvió Caminero cuando lo afectaba cierto declive. El fútbol, ay, que es un estado de ánimo.
Ya en el equipo castellano desempeño su bregar entre 1998 y el 2004, donde tras un verano marbellí anunció su retiro como futbolista de tronío.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete