Javier Clemente: «Simeone lleva doce años en el Atlético porque tiene a Gil Marín, el mejor propietario de España»
Mordaz y con la misma retranca de siempre, afirma que le gustaría volver a entrenar y analiza el Athletic-Atlético de esta tarde, dos clubes en los que dejó huella
La selección femenina rompe otra barrera y asciende al número uno del ranking FIFA por primera vez
![Javier Clemente, exseleccionador nacional y extécnico de Athletic y Atlético](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/15/clemen-RlfEhWgpa2CnHlYsUmHhfJM-1200x840@abc.jpg)
Este sábado en San Mamés, después del Athletic-Atlético (16:15 horas), Javier Clemente (12-3-1950, Vizcaya) vuelve a los banquillos para dirigir un partido de leyendas por el 125 aniversario del club bilbaíno. «No vuelvo, yo nunca me he ido», corrige. El 'Rubio ... de Baracaldo' no ha perdido ni un ápice de la retranca y la mordacidad que siempre le caracterizó. «Si quieres hablar de mi carrera, lo tienes todo en Google», comienza diciendo en la entrevista. Pero el que fuera entrenador del último Athletic legendario, que sufrió la voracidad de Jesús Gil en el Atlético, y que fue durante seis años seleccionador nacional, aún tiene mucho que contar que no se puede encontrar en la red.
- Hoy dirige el partido de leyendas del Athletic.
- Más que un partido, es un festival. Ni los que están van a poder jugar demasiado porque son ya bastante mayores. Pero me hace ilusión que hayan contado conmigo.
- Sé que le gustaría volver a entrenar.
- Sí, es lo único que me cabrea. Me gustaría estar mañana mismo entrenando, y no puedo estar. Pero no por culpa mía, sino porque la vida del entrenador es así. Es lo único que me falta para tener mi vida perfecta. Pero no he tenido muchas ofertas y ya no tengo edad para irme a algún lugar muy lejano.
- Con el paso de tantos años, la gesta que logró en el Athletic (ganó dos Ligas y una Copa en 1983 y 1984) se ve aún más increíble. ¿Puede el Athletic volver a ganar una Liga?
- Sí, yo creo que sí. Es posible, pero nada fácil. Hay que trabajar muy bien. Los jugadores tienen que estar convencidos de una idea y hay que ponerla en práctica. Tienen que coincidir muchas cosas para ser campeón. Tampoco fue fácil ser dos años seguidos campeones. Pero no fue una casualidad que nos impusiéramos en esa época a Madrid y Barcelona, no fue ningún regalo, ni fue suerte. Fue muy bonito subir a Primera a jugadores que había tenido de juveniles, que llevaban cuatro años conmigo. Fue como un Bachillerato, empiezas en primero y sigues con todo el grupo. Ocho o diez de esos chavales llegaron conmigo al primer equipo y sabíamos el compromiso mutuo que teníamos. Y el Athletic es un club totalmente diferente y necesitamos tirar de la cantera, aunque a veces es delicado, hay que arriesgarse.
- Pero hoy el Barcelona y el Real Madrid pueden fichar todos los extranjeros que quieran.
- Yo no creo que los extranjeros sean mejores que los españoles. Pero fichar un extranjero es más fácil que sacar a un chico de 18 años y estar enseñándole durante tres años a rendir en Primera. Del Athletic no sale un Bellingham o un Messi. Pero si nosotros no podemos comprar un Bellingham, sacamos dos jugadores que rindan, uno menos que Bellingham, pero que le ayude el de al lado, y ese día Bellingham igual no hace nada.
- Hoy está enfrente el Atlético. A Simeone, como a usted en su época, le etiquetan mucho de reservón.
- Eso es una chorrada. Que lo demuestren. La etiqueta de defensivo se mide por el número de ataques que haces. Aunque juegues con Iribar de delantero, si mete seis goles en un partido habrá que decir que es goleador. El fútbol de los periodistas es teórico, no venís a entrenar, ni sabéis los conceptos. Veis un partido y opináis, pero argumentos profesionales y el porqué de las cosas no sabéis. No habláis de cosas técnicas. Por eso vosotros escribís y ganáis a fin de mes lo que opinéis. Pero yo por ejemplo no doy opiniones de arte, porque no tengo ni puta idea.
- ¿Cree que el periodista deportivo no sabe de fútbol?
¿Qué quieres que te diga? ¿Que generalice? Hay periodistas que saben de fútbol, que son coherentes, y hay otros que no tienen ni zorra idea. Y hay un tercer tipo, los que mienten. Lo que está claro es que el periodista no es profesional del fútbol y saber de fútbol no es tan fácil, porque si fuera fácil... Tú escribes en ABC, te estarán pagando 1.500, 2.000 euros... Algunos entrenadores ganan 15 millones. Si sabes tanto de fútbol, hazte entrenador. ¿Cómo vas a ganar 1.500 euros pudiendo ganar 15 millones?
- ¿Qué opina de que Simeone haya logrado estar doce años en el Atlético?
- El Cholo es muy bueno. Es mejor entrenador que lo que era de jugador. De jugador era un profesional auténtico, pero era muy bronco. Era excesivamente argentino. Vino a España y joder, se hinchó. Y por eso no se hizo querer demasiado. Como entrenador me parece fantástico. Cuando le oigo hablar me parece un tío con sentido común, respetuoso con los demás. Pero luego está doce años en el club porque tiene un propietario de club que posiblemente sea el mejor de España, Miguel Ángel Gil. Es un 10, está dirigiendo el Atlético de una forma sensacional y hay que saber mucho para tener un entrenador doce años.
- Su padre, Jesús Gil, le destituyó yendo segundo.
- Su padre era un aficionado, un forofo del Atlético que de fútbol no sabía nada, él mismo lo decía. Le queríamos por cómo era, era fantástico. Yo fui de sus primeros entrenadores y para una vez que íbamos segundos va y me echa porque perdemos un partido en Pamplona. Y me llamó al despacho y me dice que me va a echar. Y le digo: 'joder, si vamos los segundos'. Y me dice que ha decidido cambiar y no tenía ni entrenador, puso a uno de la casa. Y dije, 'pues nada, es una de tus cosas, tú eres el dueño, tú decides'. Y no me enfadé con él ni nada, porque teníamos una gran amistad.
- ¿Se parecen en algo Jesús Gil y Miguel Ángel?
- Hombre, se parecen en que tienen la misma sangre y Miguel Ángel habrá aprendido las cosas buenas de su padre. Pero Miguel Ángel tiene su personalidad, y a nivel futbolístico y empresarial dirigiendo a un equipo de fútbol está mucho más preparado que su padre. Ahora los clubes son sociedades mucho más complicadas.
- De entrenar a un Athletic campeón, al Atlético, a la selección... En sus últimos años le llamaban equipos en situaciones de descenso. ¿Cómo lleva eso un entrenador?
- Yo lo llevaba muy bien. El problema es que cuando vas a un equipo que está en la cola, aunque lo hagas muy bien posiblemente sigas en la cola. Pero a mí no me importa entrenar a gente de menos nivel. A todos esos equipos los mejoré bastante, pero en el Tenerife, el Sporting, el Valladolid... terminamos descendiendo en la última jornada. Pero me salvé con el Athletic, con la Real, con el Espanyol tres veces. A mí no me da miedo ir a un equipo que está en la cola, porque estoy convencido de que lo mejoro. Otra cosa es salvarlo si tienes que sacar diez puntos más que el que va delante.
- ¿Le perjudicó en su carrera aceptar esos proyectos?
No me preocupa, yo ya llevaba muchos años entrenando. Después estuve cinco años en Libia, fuimos campeones de África, y casi nos clasificamos para el Mundial, nos ganó Egipto, que son diez veces nosotros. ¿Mi prestigio bajó? A mí qué me importa. A mí lo que me gusta es trabajar.
- Ahora en el Athletic está Valverde, a quien usted entrenó. ¿Qué le parece?
Es un buen entrenador. Además es muy buen tío. Es amigo mío, yo le llevé al Espanyol a jugar y le estoy muy agradecido porque rindió mucho conmigo, porque de su buen trabajo y de sus goles yo conseguí buenas primas, buenos contratos, buenas clasificaciones...
- También entrenó a Luis de la Fuente. ¿Cómo le ve como seleccionador?
Muy bueno. Para mí es como un hijo deportivo. Le tuve en el juvenil en el Athletic, luego en Primera y luego en la selección. Es un fenómeno, era muy buen jugador, de extremo le puse de lateral y fue un acierto.
- Se le criticó bastante porque aplaudió a Rubiales en aquella rueda de prensa famosa.
- Es igual. Es mucho mejor que te critiquen por haber aplaudido que por haber pegado a alguien.
- Usted ha sido muy crítico con Rubiales.
Es un sinvergüenza. Él denunció a Villar. Rubiales y Tebas fueron los responsables de que a Villar le metieran en la cárcel una semana. Por eso me gustaría que le metieran en la cárcel. Y a Tebas también, para que sepa lo que es estar en la cárcel. Meter a alguien en la cárcel es algo que uno no debería intentar nunca. Eso es un tema muy grave.
- De Tebas le escuché decir que está arruinando el fútbol español.
- Lo que sé es que gana más de dos millones de euros y tiene negocios que están en duda. Le estarán investigando, aunque yo no tengo conocimiento de eso, dicen que se ha quedado con dinero. Pero el contrato que consigue para los clubes de las televisiones lo podría hacer cualquier agencia que se dedique a eso. No es que Tebas consiga más dinero que otros. Tebas me cae gordo, al Alavés le arruinó, al otro le arruinó, a Villar le trató muy mal.
- ¿Qué opina de la polémica de si Laporta ha impuesto a Xavi llevar a algún jugador?
- No le doy importancia, lo que pasa es que están pasando un mal momento. Xavi no lleva muchos años entrenando, es joven. El problema de Xavi es que quiere que el equipo juegue como jugaba él, pero eso no es fácil. Xavi se equivoca cuando dice que tienen que jugar bonito. Que no se preocupe tanto de la forma de ganar, que esté más tranquilo. Tiene que dar con la tecla de que su equipo juegue como juegan sus futbolistas, con su estilo propio. Y ya lo hará. Tiene tiempo porque es joven.
- Volviendo al partido de leyendas, ¿qué le parece que tantos años después todavía genere polémica que vaya a reencontrarse con Sarabia?
- Que el nivel de los periodistas es muy bajo.
- ¿Desde que pasó aquello alguna vez hablaron o limaron asperezas?
- Hace diez años que no hablo con él. ¿Qué asperezas? No hay ninguna aspereza. Él tuvo una forma de actuar, yo era el responsable y actué y producto de eso a mí me echaron y él se quedó, pues ya está. Posteriormente hemos cenado en Navidad con toda la plantilla, pero no quiere decir que yo haya estado junto a él. Hemos coincidido en actos, él estaba en un sitio y yo en otro. Pero yo no tengo por qué hacer las paces con él.
- Salvando las distancias, también hubo un enfrentamiento entre Simeone y Joao Félix.
- No sé qué le ha pasado a Simeone con Joao. Simeone había veces que le ponía y otras que no y se armaba el guirigay. ¿Es que ficharon a Joao y tenía que jugar por obligación? Jugará si para el entrenador da rendimiento. Un entrenador no pone al que es bueno, sino al que rinde según su criterio. Si juega Joao o no juega, yo estoy a favor de Simeone. Él es el que decide, porque es su labor.
- ¿Juega Joao mejor en el Barcelona?
- A Joao le he visto jugar bien en el Atlético y en el Barcelona, y le he visto jugar mal en el Atlético y en el Barcelona. No sé dónde ha jugado mejor. En el Atlético estuvo mucho más tiempo. Pero yo a favor de Simeone en cuanto a si ha puesto a Joao o no.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete