Hazte premium Hazte premium

Fútbol

El infierno del derbi griego acaba con un jugador español en el hospital

El partido celebrado este domingo entre Panathinaikos y Olympiacos, se suspendió cuando un aficionado disparó una bengala que hirió al defensa Juan Carlos Pérez López

De Zalazar a Zalazar: «Yo soy mejor que mi padre»

El defensa español Juankar, evacuado en camilla del estadio Redes sociales
Marta Cañete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Corría el minuto cuatro del segundo tiempo. En el minuto 28, el Panathinaikos había conseguido marcar su primer gol y el Olympiacos estaba ansioso por conseguir el empate, que poco después llegaría de la mano del Mady Camara. En ese instante, desde la grada del Olympiacos empezaron a llover petardos y bengalas, y uno de ellos alcanzó al defensa español Juan Carlos Pérez López, 'Juankar', quien sufrió una conmoción y una pérdida auditiva parcial.

No es la primera vez que suceden incidentes de este tipo en los partidos del derbi griego. El año pasado, dos jugadores del Panathinaikos resultaron heridos tras el lanzamiento de una piedra y de una bengala. Por ello, el club verdiblanco decidió en el vestuario que suspendería el partido si se producían altercados durante el encuentro con el Olympiacos. Y así fue, los jugadores, en señal de protesta ante la violencia que sufren durante los partidos de la Superliga por parte de los hinchas, decidieron no volver a salir al campo y el encuentro más esperado por la afición griega se suspendió.

Suspensión permanente

Aunque el médico que atendió en el estadio al jugador español no firmó el documento para la suspensión del partido, la retirada de los jugadores del Panathinaikos tras el incidente, provocó la suspensión permanente del partido. La negativa del médico de la Liga que atendió a Juankar de firmar el documento en el que acreditaba que el jugador no estaba en condiciones de continuar jugando, hizo que el defensa español tuviera que esperar más de dos horas a que llegara una ambulancia, según fuentes del club verdiblanco.

Además, la decisión del facultativo, provocó una ola de protestas entre los aficionados que calificaron la medida como escandalosa. Por otro lado, las declaraciones de Vanguelis Marinakis, presidente del Olympiacos, quien afirmó que el defensa español se encontraba calentando y no jugando en el momento del incidente, y que el partido tendría que haber continuado, también han provocado indignación ente los aficionados del Panathinaikos.

Cabe destacar, que el Panathinaikos, es el gran perjudicado por la suspensión del partido, ya que el Olympiacos va en cabeza con 19 puntos (el Panathinaikos ha conseguido solo 16), mientras que AEK y PAOK consiguieron este domingo llegar a los 17 puntos.

Pérdida auditiva

Tras la explosión del petardo, el defensa español tuvo que ser trasladado al hospital donde fue atendido, por presentar síntomas de vértigo, inestabilidad y mareos. A lo largo de la mañana de este lunes, los médicos confirmaron que Juankar había sufrido una conmoción laberíntica y la pérdida auditiva parcial, ambas patologías compatibles con la sintomatología que presentó el jugador en su llegada al centro médico. El jugador permanecerá unos días hospitalizado en la clínica privada Ygeia para descartar daños neurológicos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación