Fútbol
Infantino y el fútbol van a la guerra contra las pérdidas de tiempo
El mandamás del fútbol mundial analiza los últimos cambios en el reglamento de este deporte, acordados este sábado en Londres
La 'International Football Association Board (IFAB) intenta aclarar algunas normas e introduce algunas novedades en otras
Real Madrid - Real Sociedad: horario, canal de televisión y dónde ver gratis el partido de la Copa del Rey hoy

La 'International Football Association Board' (IFAB), la Junta de la de la Asociación Internacional de Fútbol, encargada de estudiar y acometer los cambios en el reglamento del fútbol, ha anunciado este sábado en el marco de su 137 asamblea, las últimas novedades que experimentará próximamente el deporte rey. Desde algunas aclaraciones a algunas normas actuales, a la modificación de algunos detalles en otras.
Entre los objetivos principales de esta revisión de la IFAB está el de hacer el juego mucho más ágil, evitando los parones y las pérdidas de tiempo, al estilo de lo que se hizo en el pasado Mundial de Qatar 2022. Según las estadísticas proporcionadas por Opta en 2021 los partidos de la Premier League tenían un «tiempo de juego efectivo» que no llegaba a los 60 minutos. Una media que los descuentos de alrededor de diez minutos que se vieron en la última cita mundialista aumentó notablemente.
La intención, confirmada por el presidente de la FIFA, es incidir en esta tendencia. Gianni Infantino reconoció que lo sucedido en Qatar enseñó el camino: «Ha sido muy apreciado por todos. Queremos luchar contra la pérdida de tiempo y queremos que los fanáticos disfruten del juego».
«Tenemos que asegurarnos de que la aplicación de las leyes del juego sea universal. Supervisaremos las ligas de todo el mundo para garantizar que se juegue el tiempo de descuento adecuado», agregó.
Además de los descuentos que podrían llevar los partidos hasta los 100 minutos, la IFAB aprobó una serie de modificaciones, a implementar a partir del 30 de junio, encaminadas a aumentar el tiempo de juego efectivo. Por ejemplo, a partir de esa fecha las celebraciones de gol se convertirán en un añadido más a la lista de causas de tiempo perdido que el árbitro deberá tener en cuenta.
Comunicación con los aficionados
Otro punto destacado en las decisiones de la IFAB es la de extender las pruebas para comunicar las decisiones del VAR a los aficionados dentro de los estadios y por televisión. El primer test tuvo lugar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de Marruecos el año pasado y continuará en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA en Indonesia de mayo a junio de 2023. A finales de año se tomará una decisión sobre si los ensayos se extenderán a otros torneos de la FIFA.
De esta forma, el fútbol está más cerca de otros deportes en los que los árbitros explican a través de un micrófono sus decisiones para que los espectadores sepan qué han decidido y por qué.
En relación con el arbitraje, Infantino lamentó durante su intervención que el fútbol está «perdiendo árbitros en todo el mundo». «Es un problema de todos, de la IFAB, la FIFA y de todos. Les insultan, les atacan y hay que hacer algo», clamó el presidente.
El lío del fuera de juego
Del resto de reglas modificadas o corregidas sobresalen la que dice que no se debe anular un gol si un jugador o miembro del equipo entra en el terreno de juego salvo que interfiera en la jugada del gol, o que las advertencias y amonestaciones no se trasladan a las tandas de penaltis.
Merece especial atención la supuesta aclaración de la IFAB acerca de las pautas para distinguir entre 'juego deliberado' y 'desvío' en el fuera de juego y que lejos de simplificar la norma la hacen un poco más enrevesada.
Así, no se considerará que un jugador esté en posición de fuera de juego cuando reciba el balón de un oponente que deliberadamente jugó el balón. «Si el pase, el intento de obtener la posesión o el despeje por parte del jugador que tiene el control del balón es inexacto o fallido, esto no niega el hecho de que el jugador jugó el balón deliberadamente», explica.
Y añade una serie de criterios para utilizarse como indicadores de que un jugador tenía el control del balón y, como resultado, se puede considerar que ha jugado deliberadamente el balón. Son que el balón viene desde lejos y el jugador tenía una visión clara del mismo, que la pelota no se movía rápidamente, que la dirección del balón no fue inesperada, o que el jugador tuvo tiempo de coordinar el movimiento de su cuerpo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete