premios the best
Honor para Aitana y ridículo de la FIFA en el premio de Messi
La española, ganadora de todo, logra el The Best. Sorpresa por la elección del argentino ante Haaland. Nadie recogió el premio
Los Premios The Best reúnen a lo mejor del fútbol mundial, en imágenes
Aitana Bonmatí, con su premio The Best
Honor y gloria para Aitana Bonmatí, la española que lo consigue todo en un pletórico 2023. Lo gana todo, Liga, Champions, Mundial, Balón de Oro y anoche, el premio The Best con el que la FIFA condecora a los mejores del año. Ella es la número uno, sin duda. Habla en español, en catalán y en inglés. «Estoy orgullosa de formar parte de una generación de mujeres que están cambiando las reglas del juego».
Aitana agradece a todos su ascenso hasta la cúspide del fútbol. «Gracias al Barça, porque sin el club no estaría aquí. Gracias a mis compañeras de la selección, a mi familia, a mis amigos que me han llevado hasta aquí».
Por la alfombra verde del Apollo de Londres no asoma la melena rubia de Erling Haaland, sino la cabellera canosa de su padre, Alfie, en una demostración más de que los futbolistas son seres intocables y supranacionales. Tampoco aparece Messi, que se entrena en Miami, y que desprecia el premio porque se entiende que esta vez no le toca.
Pero es la sorpresa de la noche, la elección al mejor jugador que se espera recaiga en Haaland o en su padre. Pero de nada sirve que el noruego haya ganado la Champions, la Premier y la Copa inglesa, que haya sido el máximo goleador de la Copa de Europa y que, con 28 goles, esta vez sí nadie le discuta, ni Mbappé. Pero el elegido es Messi, que está de retiro en Miami, que no hizo gran cosa en el PSG y, aunque sea único, no parece el mejor de este año.
Messi y Haaland empataron en la votación, pero el premio se decidió para el argentino por haber sido elegido más veces en el primer puesto.
Se anuncia el ganador y nadie sube a recoger el premio. Ningún familiar, amigo o conocido de Messi culmina la cortesía de agradecer el reconocimiento, subir al estrado, recibir la copa y mostrar respeto. Ridículo histórico de la FIFA y de Messi, porque la foto de la noche es Thierry Henry con el trofeo sin saber qué hacer con él ni a quien entregarlo.
«Es el año del fútbol femenino, y todos los premios los entregarán mujeres», señala Thierry Henry, conductor de la gala con la presentadora Reshmin Chowdhury. «Fue un Mundial cautivador, es el año de las mujeres».
Pep Guardiola recoge el primer trofeo, mejor entrenador del año, cantado estaba con la Champions y la Premier. El técnico recuerda a Txiki Beguiristáin, su mentor en el City –«gracias por la confianza»–, y a sus jugadores –«el regalo ha sido entrenarlos cada mañana»–.
El equipo de Manchester acapara la noche con la presencia de seis jugadores en el once ideal de la FIFA, con tres del Real Madrid: Courtois; Walker, Stones, Ruben Dias; Bernardo Silva, Bellingham, De Bruyne, Messi; Mbappé, Haaland y Vinicius.
La neerlandesa Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra finalista del Mundial, desbanca al gallego Jonathan Giráldez, el entrenador del Barcelona que ganó la Champions y la Liga. En el once ideal femenino solo asoman dos españolas, Aitana y Olga Carmona, detalle que sorprende en una selección que conquistó la estrella del Mundial. «Este título causó un gran impacto en mi país», dice Carmona.
La británica Mary Earps logra el título de mejor portera de la FIFA. No hay sorpresas en el portero número uno. Ederson recompensa al Manchester City. El mejor gol siempre concita máxima atención y discusión para gustos los colores. Se lo lleva el brasileño Guilherme Madruga, delantero del Botafogo que marcó una espectacular chilena desde fuera del área al Boavista.
Ver comentarios