Guardiola, la bestia negra del Madrid
Es el único entrenador de la historia del Barça en ganar sus cinco primeros encuentros contra los blancos

«Hay mucha gente desde hace muchos años aquí que cree en esta idea (de fútbol). La intentamos defender, seguirla y cada vez hacerla un poco mejor». Así homenajeaba Guardiola , en la rueda de prensa tras la goleada al Real Madrid , a «los que empezaron con todo esto». El legado ofensivo, preciosista, de combinación, toque y velocidad instaurado en el Barça por técnicos como Cruyff y Rexach , lo ha llevado Guardiola a su máxima expresión, covirtiéndose desde ayer en el único entrenador de la historia blaugrana que ha conseguido vencer en sus cinco primeros derbis al eterno rival.
Noticias relacionadas
- Un turbio horizonte se cierne sobre el Madrid
- Pep pasó por encima de Mou
- Mourinho: «¿Humillación? No, Sólo una derrota abultada»
- El Madrid no vio el balón ante la magia de Xavi e Iniesta
- El Camp Nou se divierte y ruge a Cristiano y Mou
- Barça y Madrid olvidaron el «Fair play»
- A falta de goles, tarjetas
- «Pique» entre Valdés y Cristiano
- Villa: «Para ser mi primer clásico no puedo pedir más»
- Así jugó el Barcelona
- Así jugó Real Madrid
- Las mejores imágenes del clásico
El de Sampedor, aquel jugador que trazaba sobre el terreno las ideas de Cruyff, se ha convertido en el verdugo de los blancos en los últimos dos años. La bestia negra, la pesadilla de la que los merengues no son capaces de despertar, ni en el Camp Nou, ni en el Bernabéu. Tras hacerse cargo del primer equipo en mayo de 2008, Guardiola ganó su primer derbi por 2-0 en un partido con «dominio del Barcelona, sin gran juego, ante una buena defensa blanca abatida sólo al final». Después, todo han sido victorias: el histórico 2-6 de mayo de 2009, en Madrid; el 1-0 de noviembre del año pasado, en el Camp Nou; el 0-2 de abril de nuevo en Madrid, y el 5-0 de ayer.
Guardiola ha superado con creces la marca dejada por el «Dream Team» de Cruyff
Pep no sólo ha superado a Louis Van Gaal , el único entrenador del Barcelona capaz de ganar a los madridistas en sus tres primeros clásicos, sino que, en sólo dos años, ha superado con creces la marca dejada por el «Dream Team» de Cruyff, quien sólo consiguió dos victorias contra el Real Madrid en sus cinco primeros enfrentamientos, y todos en casa: por 3-1 (temporada 89-90) y 2-1 (temporada 90-91).
El holandés, que consiguió, además, un empate a un gol en el Camp Nou y dos derrotas en el Bernabéu (por 3-2 y 1-0), ha visto siempre desde la grada las goleadas históricas de su pupilo, tales como el 2-6 o el 5-0 de ayer. Guardiola ha superado, también, a otros como Rexach (que se llevó una derrota y un empate en la temporada 2000-2001) o Rijkaard (que ganó dos veces, pero recibió un 4-2 en su visita a Madrid).
«Guardiola humilla a Mourinho»
Desde diciembre de 2008, el Madrid ha tenido que escuchar todo tipo de elogios al juego del eterno rival. A titulares de ayer como «Bofetón al Real Madrid» ( Marca ), «Manotazo a Mou» ( As ), «Obra maestra en el Camp Nou» ( El Mundo Deportivo ), «El Barça desnuda al Madrid» ( El País ), «Baile y manita del Barcelona» ( El Mundo ) o el « Guardiola humilla a Mourinho » de ABC, se suman otros análisis positivos para el Barcelona en los cuatro anteriores clásicos.
El «imperio de la ley de Xavi», titulaba ABC sobre el 2-o del clásico de abril
« El imperio de la ley de Xavi », titulaba este periódico sobre el derbi de abril, la primera vez en la historia que el Barça conseguía (2-0) dos victorias consecutivas en Chamartín. «El proyecto blanco se examinaba de una asignatura potente: el Barcelona y su juego. Y el resultado fue decepcionante. En la parcela global e individual», comentaba sobre un encuentro en el que los azulgranas rompían una racha positiva de 15 partidos consecutivos ganados en casa por el Madrid.
No fue tan fácil el clásico del 29 de noviembre de 2009 en el Camp Nou , donde un solitario gol de Ibrahimovic en la segunda parte daba una nueva victoria a los de Guardiola en un duelo muy igualado (« La hegemonía está en el aire », titulaba ABC).
«Había 22 jugadores azulgrana»
En su postura prudente habitual, no quiso Guardiola comparar sus dos grandes goleadas a los merengues, la «manita» de ayer y el 2-6 de mayo del año pasado : «Son parecidos en la forma, pero allí ganamos la Liga y después de éste todavía queda mucho». Pero lo cierto es que el dominio en ambos fue indiscutible, y los comentarios, salvo por una Liga que hoy no está ni mucho menos sentenciada, fueron el reflejo del dominio que se vio sobre el terreno de juego: «Fue tan antológico, que sobre el terreno de juego parecía que había 22 jugadores con uniforme azulgrana frente siete de blanco», se leía el año pasado sobre el primer partido del Bernabéu en el que Messi conseguía marcar .
El 2-0 de abril, en el que el Madrid «salió digno del temporal» , y el 5-0 de ayer cierran la mejor racha del Barcelona en la historia del Clásico… hasta el momento. «Poder competir de este modo, con un equipo tan bueno, que históricamente es el que más “Champions” ha ganado, que este año había arrasado, que estaba imbatido en la Liga y en Europa, me llena de gozo», confesaba Guardiola. ¿Romperá Mourinho esa racha en la vuelta?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete