Fútbol
Oficial: Así serán los grupos de Primera Federación en la temporada 2023-24
La Asamblea de la Federación aprueba el reparto de los 40 clubes de la división de bronce
Los diez equipos ascendidos a Primera Federación

La asamblea de la Real Federación Española de Fútbol, celebrada este martes, ha aprobado la configuración de los dos grupos de Primera Federación para la temporada 2023-23. El reparto de los cuarenta equipos de la categoría de la categoría de bronce del fútbol español se ha basado finalmente en una distribución norte-sur.
El sistema de competición vuelve a establecerse a través de dos grupos de veinte equipos cada uno, en formato liguero a ida y vuelta y con sendos puestos de ascenso directo reservados para los campeones de cada uno de los dos grupos.
Hay que recordar que es la propia Federación la que propone los modelos de división y los clubes los que los que lo votan a través de la Comisión de Presidentes de Federaciones de Ámbito Autonómico y Territoriales. En esta ocasión, y como es habitual, la Federación había puesto sobre la mesa la opción de una distribución norte-sur y otra este-oeste. Finalmente ha sido la primera la que ha sido aprobada en la asamblea.
Los equipos madrileños de la categoría, como ya pasó en la anterior temporada, no coincidirán en el mismo grupo. Así, mientras el Fuenlabrada y el Rayo Majadahonda lo harán en el norte, los filiales de Real Madrid y Atlético de Madrid lo harán en el sur.
Grupo de Primera Federación 2023-24
- Grupo 1: Deportivo, Lugo, Celta B, Arenteiro, Ponferradina, Cultural Leonesa, Unionistas, Teruel, Tarazona, SD Logroñés, Nàstic, Barça Atlètic, Cornellá, Sabadell, Osasuna Promesas, Real Sociedad B, Real Unión, Sestao River, Fuenlabrada y Rayo Majadahonda.
- Grupo 2: Castellón, Ibiza, Atlético Baleares, Mérida, Real Madrid-Castilla, Atlético de Madrid B, Córdoba, Linares, San Fernando, Algeciras, Atlético Sanluqueño, Granada B, Antequera, Málaga, Recreativo de Huelva, Real Murcia, Ceuta, Melilla, Alcoyano e Intercity.
La pasada temporada, la Asamblea de la Federación optó por una división oeste-este en los dos grupos de Primera Federación, mientras que la campaña 2021-22, la del estreno de la nueva categoría de bronce, se prefirió la norte-sur.
Los diez equipos que han ascendido esta pasada temporada a Primera Federación son el Arenteiro, Sestao River, Teruel, Antequera, UD Melilla, Tarazona, Atlético de Madrid B, Atlético Sanluqueño, Recreativo Granada y Recreativo de Huelva.
Por comunidades, Andalucía es la que manda en la categoría con nueve clubes: Algeciras, San Fernando, Sanluqueño, Recreativo de Huelva, Córdoba, Málaga, Antequera, Linares y Recreativo de Granada. Al otro lado del Estrecho de Gibraltar, el Ceuta y el Melilla representan a sus respectivas ciudades autónomas.
Grupos de Segunda RFEF
Este martes también se ha conocido la composición de los cinco grupos de Segunda Federación, que quedan conformados así:
Grupo 1: Arandina CF, CD Cayón, CD Covadonga, CD Guijuelo, Club Marino de Luanco, Coruxo FC, Ourense CF, Pontevedra CF, Rayo Cantabria, RC Villalbés, RC Deportivo Fabril, Real Avilés Industrial, Real Oviedo Vetusta, RS Gimnástica de Torrelavega, SD Compostela, UP Langreo, Real Valladolid Promesas y Zamora CF.
Grupo 2: AD San Juan, Arenas Club, Athletic Club B, Barakaldo CF, CD Brea, CD Calahorra, CD Izarra, CD Tudelano, CD Valle de Egüés, Deportivo Alavés B, SD Gernika Club, Náxara CD, Real Sociedad C, Real Zaragoza Deportivo Aragón, UD Barbastro, UD Logroñés, UD Multivera y Utebo FC.
Grupo 3: Atlético Saguntino, CD Andratx, CE Europa, CE Manresa, Cerdandyola FC, CF Badalona Futur, CF La Nucía, Hércules de Alicante CF, RCD Espanyol B, SCR PD Santa Eulalia, SD Formentera, CD Peña Independiente, Terrassa FC, Torrent CF, UD Alzira, Club Lleida Esportiu, UE Sant Andreu y Valencia Mestalla.
Grupo 4: Águilas FC, Betis Deportivo Balompié, CA Antoniano, Cádiz CF Mirandilla, CD Estepona, CD Manchego Ciudad Real, CD San Roque de Lepe, El Palo FC, FC Cartagena B, FC La Unión AtléticoMar Menor CF, Marbella FC, Orihuela CF, Real Balompédica Linense, Sevilla Atlético, UCAM Murcia CF, Vélez CF y Yeclano Deportivo.
Grupo 5: AD Llenerense, CD Badajoz, CD Elemental Ursaria, CD Guadalajara, CD Illescas, CD Mensajero, CD Numancia de Soria, CDA Navalcarnero, CF Atlético Paso, CF Talavera de la Reina, CF Villanovense, CP Cacereño, Getafe CF B, Gimnástica Segoviana CF, UD Montijo, UD San Fernando, UD San Sebastián de los Reyes y AD Unión Adarve.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete