Hazte premium Hazte premium

Real Madrid - Barcelona

¿Gol o no? Polémica en el Madrid-Barça con un balón sobre la línea: «Es imposible determinarlo»

Lunin atajó un remate de Lamine Yamal al límite. El árbitro, tras una larga deliberación con la Sala VAR, no concedió el tanto

La Liga: resultados y clasificación

Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona nunca es ajeno a las polémicas, pero hacía tiempo que no se veía una tan difícil de discernir como la ocurrida este domingo en el Bernabéu.

Corría el minuto 28 de la primera mitad, con el partido igualado a un tanto, cuando un saque de esquina tocado en el primer palo acabó con el balón dentro de la portería de Lunin... o no.

El guardameta ucraniano metió las manos justo cuando el balón parecía que iba a cruzar por completo la línea. Ninguna de las repeticiones parecía aclarar la duda. En unas, el guardameta tapaba la línea de visión. En otras, era el poste. Tampoco ninguna de las cámaras parecía estar en una posición idónea.

Soto Grado, árbitro del encuentro, pedía paciencia a los jugadores mientras esperaba noticias de la Sala VAR. Gundogan le preguntaba si no le había sonado el reloj, olvidando que en la Liga aún no está implantado el 'Ojo de Halcón'. Lo cierto es que el árbitro no dio el gol en primera instancia, lo que fue determinante para la decisión final.

Y es que, tras unos minutos interminables, y ante una imagen nítida que permitiese conceder el tanto, el árbitro concluía que no había sido gol.

«Como no se tiene la tecnología de gol , es imposible determinar si es gol o no. Así estamos», aclara sobre esta jugada Martínez Montoro, el árbitro de ABC. «Como en el campo no se concede el gol, y no haber ninguna cámara que pueda decir lo contrario, se mantiene la primera decisión».

No fue la única jugada en cuestión. El gol del Barcelona que ponía el 0-1 en el marcador (minuto 6) también fue cuestionado. Se reclamó una falta de Christensen sobre Kroos en el salto del jugador azulgrana para rematar: «Si el jugador madridista hubiera intentado despejar el balón de cabeza se podría valorar que le impide saltar, pero es que no hace ni el intento. Bien Soto Grado , ya que para anular un gol debe haber una falta clara», explica Martínez Montoro.

También acertó el árbitro al señalar el penalti cometido por Cubarsí sobre Lucas Vázquez (minuto 17), y que derivó en el tanto del 1-1, obra de Vinicius: «Lucas Vázquez se interna en el área, se tira Cubarsí para frenarlo, estira la pierna y Lucas Vázquez la deja para que exista el derribo. Es penalti porque el defensor arrastra lateralmente la pierna», concluye el árbitro de ABC.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación