MUNDIAL 2018
«El poder del dinero es muy importante»
Del Bosque indica que la nuestra era la mejor opción, pero se buscan «países poderosos»
El seleccionador español dijo las verdades que todos los compatriotas pensaban, con la sabiduría que da la experiencia y el conocimiento del medio: «Rusia tiene el poder del dinero; el de los méritos no sé. Imagino que habrán tenido criterios distintos a los que tenemos nosotros, como expandir el fútbol a otros países poderosos económicamente». Expuesta la cruda realidad, admitió la derrota con deportividad: «Hay que aceptar la derrota y felicitar a los que han trabajado en nuestra candidatura, que deben tener la conciencia tranquila».
Noticias relacionadas
Serena la tiene el director de la candidatura hispano-lusa, Miguel Ángel López, vencedor en mil lides de gestión deportiva, que habló ante ABC con la franqueza que otorgan las valoraciones técnicas de FIFA: «Lo primero que hago es felicitar a Rusia. Lo segundo que digo es que el Mundial 2018 será un éxito en Rusia, como lo son todos. Dicho esto, afirmo que los técnicos de la FIFA dijeron en sus informes que la Candidatura Ibérica era la mejor, pero el Comité Ejecutivo ha ido por otro lado. Ha pensado en globalizar el fútbol, en darle los Mundiales a países que nunca lo tuvieron antes. Si esa era su idea, ¿para qué se crean comisiones de evaluación que vengan a los países a analizar las instalaciones, si el criterio va a ser otros Es mejor ahorrarse las comisiones de evaluación y tanto informe».
Hierro: Lo siento por Villar
Fernando Hierro, director deportivo de la Federación Española de Fútbol, ensalzó la labor de estos hombres que se dedicaron duramente a este proyecto. Señaló especialmente a Ángel María Villar, el presidente, que dio origen a este proyecto: «Lo siento personalmente por Villar. Me duele por él. Sé que se ha hecho un muy buen trabajo y que ha estado muy comprometido con la candidatura».
El secretario de Deportes de Portugal, Laurentino Dias, incidió en el cambio de visión de la FIFA: «Que los vencedores sean Rusia y Qatar significa que la decisión se basó en la búsqueda de nuevos mercados».
Zidane venció con Qatar
Casillas, que acudió a Suiza en ayuda de la opción ibérica, regresó a tiempo de entrenarse en solitario en Madrid. Zidane se quedó en Zúrich. Era embajador de la candidatura qatarí y vivió la felicidad del país arábigo por la obtención de la Copa del Mundo 2022: «Es una demostración de que el mundo árabe está emergiendo». Pero le dolió el segundo puesto hispano-luso en el objetivo 2018: «Me disgustó un poco por España».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete