Hazte premium Hazte premium

MUNDIAL 2018

Rusia apela al futuro y a la economía para convencer a la FIFA

La candidatura rusa defiende la importancia de ser sede del Mundial para revitalizar el país y mejorar las infraestruturas para «abrirnos» al mundo

j.m.s.

La candidatura de Rusia, que no pudo contar con la presencia del presidente ruso Vladimir Putin, defendió la importancia de ser sede para revitalizar la economía y mejorar las infraestruturas, presentándose como un "país nuevo".

El director de la candidatura rusa, Alexei Sorokin, abrió el telón asegurando que "es muy importante para todos nosotros" la celebración de este Mundial en el año 2018. "El hecho de que Rusia nunca sido anfitriona es una oportunidad", continuó al tiempo que dijo que son " el puente entre Este y Oeste ".

"Los beneficios permitirán el acceso a nuevas infraestruturas y nuevos jugadores". Sorokin expusó antes de la proyección de un vídeo que el Mundial "puede cambiar el papel de Rusia en el mundo".

El Mundial dejaría un legado enorme, dejaría muchos estadios e infraestructuras". "La economía está creciendo", continuó la delegación rusa. Sorokin dijo entonces durante su intervención que la mayoría del trabajo que tiene que hacerse ya está realizado.

Circular libremente

Por su parte, el ministro de deportes ruso dijo que en Rusia todos se sentirán "muy unidos" por una red de infraestructuras "muy eficaz". Además, adelantó que " No habrá necesidad de visado " para llegar a Rusia y los visitantes podrán "circular libremente".

Tras Sorokin, tomó la palabra la atleta Yelena Isinbayeba apelando al afán de superación de los deportistas. "Sería un salto enorme, superar otro centímetro para poder mejorar", explicó la plusmarquista mundial de salto de altura. Isinbayeba acabó pidiendo el voto para su país porque, de ser sede del Mundial, "haría que más gente joven se metiera en el mundo del deporte".

Otro de los rostros de la candidatura rusa ha sido Andrey Arshavin, jugador del Arsenal, quien ha relatado su experiencia en sus primeros años como futbolista. "Al fútbol le debo todo lo que soy", añadió.

Finalmente, la delegación rusa continuó explicando que Rusia necesita el Mundial para mejorar en infraestructuras. "Durante 20 años llevamos construyendo un nuevo país , para una generación que quiere ser otro país", dijeron antes de acabar con un lema: "Vamos a abrirnos al mundo".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación