Fútbol
De Lunin a Iñaki Peña: la explosión del guardameta suplente
La comprometida vida del portero reserva, siempre alerta y a la vez resignado, que la temporada está reivindicando
Ancelotti aprieta el botón del mute: «No hablo de mi futuro»

Suele pasar grandes periodos sin competir y sufrir el riesgo de sentirse minusvalorado o perder la motivación. Pero debe estar preparado para convertirse en protagonista en cualquier momento. Es el día a día del portero suplente, ese futbolista con calidad para estar en un ... equipo de élite pero acostumbrado a vivir a la sombra de otro mejor que él o que goza de la simpatía del entrenador. Es el caso de Iñaki Peña, Andriy Lunin o Fran Vieites, guardametas a los que las lesiones de los porteros habituales les ha catapultado a la titularidad pero que no tienen asegurado el puesto por muy bien que lo hagan.
La lesión de Ter Stegen, con una lumbalgia aguda que le ha hecho perderse los tres últimos partidos (Rayo, Oporto y Atlético de Madrid), ha significado una oportunidad para Iñaki Peña, que el canterano ha aprovechado con buenas actuaciones y meritorias paradas en estos tres encuentros, pero sobre todo ante el equipo rojiblanco este pasado domingo. Con el meta alemán valorando si debe pasar por el quirófano para solventar definitivamente sus problemas de espalda, las grandes paradas del catalán a Memphis y a Correa, claves para la victoria, transmiten tranquilidad al club a la hora de tomar una decisión. «Se juega como se entrena y, cuando entrenas tan bien y siempre estás al máximo nivel, aún no jugando... pues tienes este rendimiento. No hay secretos en el fútbol. Siempre ha entrenado de diez y así ha actuado hoy, de diez», celebraba Xavi.
También está aprovechando su oportunidad Lunin tras la lesión de Kepa, durante el calentamiento ante el Braga el pasado 8 de noviembre. Las molestias en el aductor del meta de Ondárroa le han dejado fuera en los cuatro partidos disputados desde entonces: Valencia, Cádiz, Nápoles y Granada. Pero regresará este fin de semana en el Villamarín. De poco han servido las buenas actuaciones del ucraniano, al que Ancelotti puso la cruz el año pasado tras encajar cuatro goles en Girona. Esa desconfianza del técnico le ha llevado a dejar claro que en cuanto Kepa esté recuperado regresará a la portería a pesar de sus buenos números (un gol encajado en tres partidos de Liga y mantuvo a cero la portería en su debut ante el Braga en Champions) e intervenciones de mérito. «Lo importante es que Lunin ha estado listo en cuanto se ha lesionado Kepa, dispuesto para rendir rápido. Creo que Kepa volverá contra el Granada. Si está bien, va a jugar», aseguró en Cádiz, barrando la continuidad de su meta suplente. No obstante, destinado a marcharse del Madrid en junio al finalizar su contrato, sus actuaciones durante esta racha de partidos abre un nuevo escenario sobre su continuidad.
Vieites, de Segunda RFEF a titular en Primera
Más curiosa resulta la historia de Fran Vieites tercer portero del Betis, empujado a la titularidad tras las lesiones de Claudio Bravo y Rui Silva. Debut de órdago ante el Barcelona en septiembre, encajando tres goles, y con actuaciones destacables como ante Las Palmas o en el derbi sevillano. Vieites, de la Segunda RFEF a ser clave en Primera, puede verse de nuevo relegado al banquillo tras la recuperación de Rui Costa.
Expertos consultados por este diario reconocen que no resulta fácil regresar a la suplencia tras buenas actuaciones pero es algo esperado. «Cuando yo compartía portería en el Espanyol con Toni Jiménez, ya sabía que él iba a jugar y no tenía posibilidades. Iñaki Peña o Lunin seguro que han llegado a un acuerdo con el club, saben lo que hay y están concienciados de lo que va a pasar. Siendo suplente de Ter Stegen o de Courtois ya sabes a lo que vas...», explica Alfredo Argensó. «Da rabia, pero aunque hagas el partido de tu vida tienes que saber a quién tienes delante», añade.
El exportero relata cómo es el día a día de un meta que vive en esta situación: «Es complicado, pero tienes que salir a dar lo mejor, trabajar para ti mismo y coger experiencia. Normalmente sabes que en ese equipo no seguirás, pero no puedes bajar los brazos porque tu futuro se puede complicar mucho más».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete