Hazte premium Hazte premium

Fútbol

La explosión de Leo Mendes, único portero imbatido en España: «Si mantiene la humildad, llegará lejos»

Los miembros del cuerpo técnico del CD Quintanar del Rey explican a ABC las cualidades de su guardameta y los secretos del equipo que no ha recibido ni un solo gol esta temporada

Ontiñena, el pueblo de 520 vecinos que juega y engrandece la Copa: «Me llamaron loco, pero aquí estamos»

Leo Mendes, guardameta del CD Quintanar del Rey ABC
Jorge Abizanda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De los casi 500 equipos que que compiten en las cinco primeras categorías del fútbol español solo uno, el CD Quintanar del Rey, ha conseguido plantarse en el umbral de noviembre sin recibir ni un gol. El suyo es el único muro que sigue en pie. Firmado en verano por José Carlos Mullor, el guardameta Leo Mendes encaja a las mil maravillas en la filosofía que ha impuesto desde su aterrizaje el director deportivo del club conquense: juventud (23 años), con hambre, ganas de aprender y seguir creciendo y, ante todo, un jugador de equipo. «Si no pierde la humildad, llegará lejos», asegura a ABC el responsable de los fichajes de este conjunto de Tercera Federación.

«Es mi segundo año en Quintanar. Desde que estoy aquí, no firmamos a ningún futbolista que tenga más de 25 años. Nuestra media de edad es de 21.7, hemos bajado la de la pasada temporada, que era de 22.8», detalla Mullor, antiguo entrenador en Segunda división B. «Me fijé en Leo la pasada temporada, cuando estaba en el Villarrobledo, y en verano lo firmamos, se ajusta muy bien a nuestras necesidades». Tan bien se ha acoplado que ahora figura como el único guardameta imbatido de España. Después de ocho jornadas (seis victorias y dos empates), Leo Mendes sigue sin recibir ni un solo gol. Un muro indestructible hasta de penalti. El domingo, en la visita al Marchamalo, el meta desviaba un lanzamiento desde los once metros al filo del descanso y el posterior rechace. Su penúltimo milagro.

Raimundo Salas, entrenador de porteros de Mullor cuando entrenaba en la categoría de bronce del fútbol, desempeña ahora esa función en el CD Quintanar del Rey, segundo en el Grupo XVIII de Tercera Federación igualado a puntos (20) con el líder, el CD Toledo. «Leo es un portero de gran envergadura (192 centímetros), con mucha corpulencia y con muy buena condición física. Ha mejorado mucho en el aspecto técnico y táctico, así como en posicionamiento en portería», explica a este periódico.

Once inicial del CD Quintanar el pasado domingo en Marchamalo ABC

De origen guineano y en España desde 2019, Leo Mendes, que tiene un hermano gemelo jugando en Portugal, ha militado antes en equipos como Marítima, Lanzarote, Tamaraceite, Las Palmas C, Atlético Paso o Herbania. «Va muy bien en el uno contra uno, es muy atrevido y valiente en el juego aéreo. A nivel psicológico ha mejorado mucho en concentración y tiene una gran personalidad en el campo, pero sobre todo destaco sus ganas de trabajar, de aprender y la humildad», alaba Raimundo Salas, que en cada entrenamiento se afana por seguir puliendo a un guardameta al que la competencia interna también le ha ayudado en su progresión. Y coincide con su director deportivo: «Si mantiene la humildad, puede llegar muy alto».

Competencia interna

«Leo está en un gran momento, pero Íker Checaa (20 años), el segundo portero, se lo está poniendo muy complicado. En el equipo hay una competencia deportiva impresionante y eso ayuda al crecimiento de los jugadores», detalla Mullor, que con sus fichajes ha convertido al Quintanar en un rival imposible de marcar un gol. «Nos están ayudando clubes de superior categoría como el Almería o el Leganés con futbolistas cedidos, los chicos vienen con hambre y saben que aquí tienen proyección», afirma el director deportivo.

Leo Mendes detiene un balón ante el CD Marchamalo ABC

Para el banquillo, Mullor apostaba en verano por Pedro Bolaños (38 años), exentrenador en equipo como Melilla, Jaén o Atlético Mancha Real y que terminaba la pasada temporada al frente del Linares Deportivo en Primera Federación. El técnico se pone de perfil y pone a los jugadores en el foco de la increíble racha del CD Quintanar del Rey. «Los protagonistas son los futbolistas, su trabajo y su exigencia diaria, Leo ha sido decisivo en varios partidos, como en Marchamalo, pero la importancia es del colectivo», asegura a ABC.

Leo Mendes suma ya 720 minutos sin encajar un gol, pero está aún lejos del récord de imbatibilidad del fútbol español, en posesión de Mikel Pagola. Ex de Osasuna B, Ponferradina, Burgos, Guijuelo, Badalona, Móstoles, Alavés, Badajoz, Balompédica Linense y El Palo, el navarro estableció su marca (1.342 minutos) en el tramo final de la campaña 2015-16, cuando defendía la portería del CD Tudelano. Un registro al que mira, aún de reojo, Leo Mendes, el infranqueable portero del CD Quintanar del Rey

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación