EL RIVAL DE ESPAÑA
Francia, una selección aferrada al resultadismo
EUROCOPA DE ALEMANIA 2024
Deschams hace oídos sordos a las dudas que genera el estilo de juego de la selección gala y se presenta al partido de semifinales con su estrella aún apagada y con la revolución en defensa, Saliba
De su amistad con Mbappé, a la muerte de su madre y el tirón de orejas de Deschamps: Saliba, el mejor defensa de la Euro
![Los jugadores de la selección francesa celebran el pase a la semifinales tras batir a Portugal en los penaltis](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/07/08/thuram-dembele-hernandez-maignan-celebran-cuartos-eurocopa-RrFDxL2zIqVZk6nN3gCHpYK-1200x840@diario_abc.jpg)
Con poco brillo, Francia ha avanzado hasta las semifinales. Ante Portugal superaron su primer compromiso de enjundia y ahora les toca España, otro rival de máxima exigencia. En circunstancias normales, los de Deschamps ya habrían cumplido con su objetivo mínimo situándose como ... uno de los cuatro mejores combinados del continente.
Sin embargo, el entrenador de Bayona es víctima de su 'resultadismo'. Un juego tan rácano como el que propone solo puede justificarse con un título. De quedar eliminada en semifinales, las críticas se cebarán con el seleccionador, de ganar el torneo pocos recordarán la forma en la que lo obtuvo.
Historial de la selección gala en las últimas Eurocopas
'Les bleus' son una de las selecciones más laureadas y más temibles del viaje continente. En lo que llevamos de siglo, solo ha habido una de las ediciones del torneo europeo en la que los galos han caído en fases de grupos.
Francia en la Eurocopa
-
Eurocopa 2022: Octavos de final
-
Eurocopa 2016: Subcampeón
-
Eurocopa 2012: Cuartos de final
-
Eurocopa 2008: Fase de grupos
-
Eurocopa 2004: Cuartos de final
-
Eurocopa 2000: Campeón
Una estrella: Kylian Mbappé
Ya anunciado como nuevo jugador del Real Madrid, Mbappé llegó a la Eurocopa con todos los focos puestos en él. Sin embargo, una desafortunada acción en el primer partido, en la que se fracturó la nariz, ha condicionado de forma drástica su rendimiento. Descansó en el segundo encuentro y, aunque ha disputado los tres siguientes, sus actuaciones no han estado a la altura de lo esperado.
El propio futbolista ha reconocido que la máscara con la que debe jugar los partidos dificulta su visión y ha afectado a su juego. Los obstáculos de Francia para hacer gol se explican en buena parte por el bajo rendimiento de su estrella, que solo ha marcado un tanto (de penalti) en esta Eurocopa. Su potencial, en cualquier caso, está fuera de toda duda y los galos necesitarán al mejor Mbappé para superar la eliminatoria ante España y llegar a una nueva final.
Mbappé en números
Con el PSG 2023-24
-
48 partidos
-
44 goles
-
10 asistencias
Mbappé en números
Con la selección francesa
-
83 partidos jugados
-
48 goles
-
28 asistencias
Su entrenador: Didier Deschamps
El palmarés de Didier Deschamps en su carrera como entrenador es impecable. Alcanzó una final de Champions con el Mónaco, rescató a la Juventus de la segunda división tras el escándalo del 'Moggigate', y puso fin a 18 años de sequía del Marsella conquistando la Ligue 1. Su trayectoria con la selección francesa en esta última década también es muy positiva. Campeón del mundo en 2018, campeón de la Nations League en 2021 y subcampeón en la Eurocopa 2016 y el Mundial 2022.
A pesar de sus éxitos, su figura siempre ha estado cuestionada, especialmente en los últimos años, cuando la diferencia entre el tremendo potencial de los galos y el pobre fútbol que desplegaban comenzaba a ser casi sonrojante.
Deschamps, sin embargo, se ha mantenido fiel a su idea:, crear un equipo que acumule el máximo número de centrales y centrocampistas posibles, que sea una roca en el plano defensivo y aproveche su calidad arriba para llevarse los encuentros. Este planteamiento ha sido incluso más exagerado en esta Eurocopa, en la que Francia todavía no ha marcado un gol en juego corrido (dos en propia y uno de penalti), pero en la que solo ha recibido un tanto.
Trayectoria del actual seleccionador
-
1
Mónaco 2001-05 | 208 partidos: 98 victorias, 59 empates y 51 derrotas
-
2
Juventus 2006-07 | 43 partidos: 30 victorias, 10 empates y 3 derrotas
-
3
O. de Marsella 2009-12 | 163 partidos: 82 victorias, 40 empatres y 41 derrotas
-
4
Selección de Francia 2012-act. | 98 partidos: 65 victorias, 20 empates y 13 derrotas
Francia ganó el Mundial con cuatro centrales en la línea defensiva y tres mediocentros de gran poderío físico y Deschamps ha apostado en esta Eurocopa por una idea similar. La única licencia es la presencia de Theo Hernández, porque la influencia ofensiva del lateral del Milán es fundamental para su selección, aunque Koundé juega en el lateral derecho para compensar las subidas de su homólogo en la izquierda.
El sistema es un 4-3-1-2 aunque las posiciones de los jugadores ofensivos varían, ya que Mbappé tiende a irse hacia la izquierda mientras que Griezmann, aunque no se la haya visto demasiado cómodo, se sitúa en la banda derecha en muchos momentos. La idea de Deschamps es sencilla, conceder el mínimo de ocasiones posibles amparado en su gran defensa y su potente medio campo y confiar en el que el indiscutible talento de sus atacantes pueda decidir los partidos. Hasta el momento la apuesta le ha salido razonablemente bien, aunque la falta de gol y de producción ofensiva en general es ciertamente preocupante.
Once de Francia
-
Maignan; Koundé, Upamecano, Saliba, Theo Hernández; Tchouaméni, Kanté, Rabiot; Griezmann, Mbappé, Thuram/Dembelé
En el primer encuentro ante Austria alineó cuatro atacantes (Griezmann, Mbappé, Dembélé y Thuram), pero a partir de ese momento, Deschamps, temeroso de su propia valentía, ha prescindido siempre de uno de ellos para introducir a Tochuaméni como tercer centrocampista. El delantero y Mbappé son fijos y la otra posición es la única que admite dudas. Thuram parecía haberse impuesto a Dembélé aunque en el encuentro ante Portugal el seleccionador apostó por Kolo Muani.
![William Saliba, la sensación gala de esta Eurocopa, celebra el pase a semifinales del torneo de Alemania tras batir su selección a Portugal en la tanda de penaltis](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/07/08/saliba-francia-U52583042064gMM-760x427@diario_abc.jpg)
La rebelación, William Saliba
Con tan solo 18 años, Saliba, considerado en aquel momento como uno de los grandes talentos del fútbol francés, fichó por el Arsenal. Encadenó tres cesiones consecutivas (Saint-Étienne, Niza y Olympique de Marsella), en las que su rendimiento mejoró progresivamente, hasta que Arteta le dio los mandos del Arsenal la pasada temporada y el joven central galo respondió a la confianza. Esta campaña ha mantenido su extraordinario rendimiento y se ha ganado a pulso un puesto en la selección a pesar de la tremenda competencia que tiene Francia en esa posición. Saliba es un central muy completo, potente en el juego aéreo, veloz y con una buena salida de balón.
Saliba en números
Con el Arsenal temporada 2023-24
-
50 partidos
-
2 goles
-
1 asistencia
Saliba en números
Con la selección francesa
-
20 partidos jugados
-
0 goles
-
0 asistencias
Transmite un temple impropio de su edad y nunca, ni siquiera en situaciones límites parece temblarle el pulso. Su marcaje a Lukaku en los octavos de final, un delantero tremendamente complicado de cubrir, rozó la perfección, y puso en evidencia que a sus 23 años Saliba ya es uno de los mejores centrales del mundo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete