Fútbol
Los entrenadores españoles mandan en las grandes ligas europeas
Xabi Alonso, Luis Enrique, Mikel Arteta y Míchel dirigen a los equipos que son líderes en cuatro de las cinco grandes ligas europeas. Solo el Calcio se resiste
Los secretos de Xabi Alonso, la gran sorpresa del fútbol español
![Los entrenadores españoles mandan en las grandes ligas europeas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/07/entre-RbmoiDd08z571xJdM66Ll7O-1200x840@abc.jpg)
Basta un vistazo rápido por las clasificaciones para caer en la cuenta. Cuatro de las cinco grandes ligas europeas están lideradas por equipos dirigidos por un entrenador español: el Leverkusen de Xabi Alonso en Alemania, el PSG de Luis Enrique en Francia, el Arsenal de ... Mikel Arteta en Inglaterra y el Girona de Míchel en España (empatado a puntos con el Real Madrid de Ancelotti) son los clubes más en forma del panorama. Y sus responsables, los técnicos de moda. Solo Italia se resiste a este poderío inédito que habla muy bien de la preparación y los métodos empleados por todos ellos.
La presencia de entrenadores españoles en los banquillos de las grandes ligas europeas es un fenómeno típico del siglo XXI. Hasta el cambio de centuria resultaba una rareza que un técnico nacional hiciera el petate para dirigir en el extranjero. Pero con el aperturismo de las fronteras se abrieron también las mentes de muchos profesionales del fútbol, tanto jugadores como entrenadores. Al margen de esos casos aislados tan particulares ya nombrados (Luis Miró, Luis Suárez, Salvador Artigas...) fue una figura tan irrepetible como la de Javier Clemente la que abrió el camino fichando por el Olympique de Marsella en el año 2000. Quien terminó por derribar el muro fue el éxito de Rafa Benítez con el Liverpool, a partir de 2004.
Nunca un técnico español había dirigido en la Premier hasta la llegada del madrileño hace ahora casi veinte años. Desde entonces se han sumado otros catorce. La temporada pasada llegaron a coincidir seis. Este curso son dos menos, pero con un éxito bastante superior. Menos es más.
Mikel Arteta cumple su cuarta temporada completa al frente del Arsenal. El año pasado ya se quedó a las puertas del título y ahora vuelve a aspirar a levantar un trofeo que ganó por última vez hace veinte años. Solo ha perdido un partido en quince jornadas, y con David Raya en la portería se mantiene como el equipo menos goleado.
Por detrás, junto al Liverpool, ejercen de perseguidores el Aston Villa de Unai Emery y el Manchester City de Pep Guardiola. Tres de los cuatro primeros, con entrenador español. Andoni Iraola, el cuarto en discordia, resiste al frente de un Bournemouth en plena recuperación después de un arranque nefasto.
También cumple Luis Enrique al frente de uno de los banquillos más difíciles de Europa. El PSG es líder indiscutible en la Ligue 1, con solo una derrota en catorce partidos. Y en su haber está la irrupción del jovencísimo mediocentro Warren Zaire-Emery. A cambio, el equipo parisino aún no tiene cerrada su clasificación para los octavos de la Champions. Una debacle en el torneo continental podría ser definitiva para el asturiano, que ya vio caer a su paisano Marcelino en el Marsella a principio de temporada.
Todo lo anterior, aunque lustroso, entraba en el terreno de lo previsible. Mucho más sorprendente ha sido el rendimiento que han sido capaces de extraer de sus equipos Xabi Alonso y Míchel. El tolosarra, que el año pasado sacó del descenso al equipo y lo metió en Europa, ha dado un salto más y ahora es líder invicto (el único de las grandes ligas) por delante del todopoderoso Bayern de Múnich, campeón las últimas once temporadas. Poco ha importado que el Leverkusen sea su primera experiencia en un banquillo de alto nivel tras haber pasado por el filial de la Real Sociedad. En solo unos meses ha convertido a un equipo desahuciado en una máquina de precisión.
Igual de impactante ha sido el inicio liguero del Girona, que resiste en cabeza de la clasificación, junto al Real Madrid, después de quince jornadas en las que solo ha cedido en un encuentro, precisamente ante los blancos. Al frente de este 'milagro' está Miguel Ángel Sánchez Muñoz, 'Míchel', que vive la mejor temporada de su vida después de transitar por todos los estratos futbolísticos y haberse curtido a base de sinsabores. Dovbyk, Tsigankov, Savinho, Aleix García, el reconvertido Eric... todos jugadores revalorizados al mando de un técnico que apuesta por un fútbol ofensivo y dinámico.
En esta exitosa ecuación se echa en falta a Italia. No hay entrenadores españoles en la Serie A, aunque sí en la B. En solo tres partidos al frente del Como, Cesc Fábregas ha puesto al equipo en puestos de ascenso. La hegemonía española en los banquillos aún tiene margen de mejora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete