Fútbol
Duro comunicado del Atlético contra el operativo de seguridad y el caos provocado por «el comportamiento inaceptable de algunos radicales del Athletic»
Copa del Rey | Athletic-Atlético
El conjunto vasco también condena de forma pública el comportamiento de «ultras descerebrados que no representan al Athletic Club y merecen reprobación y rechazo»
Ernesto Valverde y su idilio con la Copa del Rey
Los hermanos Williams valen una final

Más allá del resultado, que dejó al Athletic Club clasificado de forma brillante para la final de la Copa del Rey y al Atlético de Madrid en la cuneta, el choque en el estadio de San Mamés estuvo marcado por los incidentes que tuvieron lugar en las calles de Bilbao en las horas previa. Las agresiones a aficionados visitantes, enfrentamientos con la policía y problemas en los accesos al estadio han provocado la reacción de ambos clubes, que este viernes se pronunciaron de forma oficial.
El comunicado más duro ha sido el del Atlético de Madrid, que ha criticado «el deficiente operativo de seguridad y el caos provocado por el comportamiento inaceptable de algunos radicales del Athletic Club», y ha anunciado que no venderá entradas para el partido de la segunda vuelta de la Liga a finales de abril.
«Tras los graves incidentes de seguridad producidos durante la jornada de ayer en las horas previas al encuentro de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey celebrado en Bilbao, el club quiere denunciar el deficiente operativo de seguridad y el caos provocado por el comportamiento inaceptable de algunos aficionados radicales del Athletic Club, que causaron situaciones de alto riesgo, tanto para los aficionados atléticos como para los profesionales de los medios de comunicación y el personal de seguridad de ambos clubes. Debido a estos incidentes, el autobús donde viajaban nuestros jugadores y cuerpo técnico fue obligado a alterar su itinerario hacia el estadio permaneciendo en el interior del autobús durante 35 minutos, a pesar de que el hotel de concentración se encontraba a escasos 500 metros del estadio San Mamés.
Durante los días previos al partido, el Atlético de Madrid insistió en reiteradas ocasiones tanto al Athletic Club como a la Ertzaintza, de la necesidad de proteger adecuadamente tanto al primer equipo como, especialmente, a nuestros socios, que habían adquirido entradas para el encuentro, y se facilitó a los organizadores y autoridades la información pertinente con todo detalle (listado de aficionados, autobuses en los que se desplazaban, etc.).
Condenamos también el gravísimo ataque que sufrió un grupo de aficionados del Atlético de Madrid horas antes del partido, cuando se encontraban en un bar cercano al estadio, y que causó heridas de consideración a un socio atlético que tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario. El club contactó con el afectado, tan pronto como conoció su identidad, para interesarse por su estado de salud y se puso a su disposición. Lamentablemente, este incidente no fue un hecho aislado, dado que durante toda la jornada grupos de aficionados radicales amedrentaron y amenazaron a multitud de seguidores del Atlético de Madrid, entrando incluso en bares y restaurantes, para identificarles e intimidarles de forma violenta. La situación derivó en escenas de pánico que se intensificaron a las puertas del estadio, especialmente en el acceso de la afición visitante, entre los que se encontraban niños y familias, a pesar de que durante toda la tarde responsables de seguridad del Atlético de Madrid solicitaron, insistentemente, ayuda al Athletic Club y a la Ertzaintza para el refuerzo de las medidas de protección.
🔴 #EXCLUSIVA: Así fue el ataque de los ultras del #Athletic a los aficionados del Atlético en un bar de #Bilbao pic.twitter.com/r9BINJVKuo
— El Correo (@elcorreo_com) March 1, 2024
En vista de la gravedad de los hechos acontecidos ayer, que fueron provocados por un número considerable de seguidores del Athletic Club, como se puede comprobar en las múltiples imágenes y vídeos, y con el fin de evitar incidentes en el partido de LaLiga que se disputará el fin de semana del 26/27 de abril en el Cívitas Metropolitano, desafortunadamente, nos vemos obligados a tomar la decisión de no vender entradas a la afición visitante, excepcionalmente para dicho encuentro. Esta medida ha sido consensuada esta misma mañana con Policía Nacional y se ha informado convenientemente a LaLiga y al Athletic Club.
Como siempre, queremos dar las gracias a nuestros aficionados que se desplazaron ayer a Bilbao y que no pararon de animar y apoyar al equipo durante todo el partido. El Atlético de Madrid devolverá el importe de las entradas a los socios que no pudieron acceder al interior del estadio antes del inicio del partido y que no ocuparon sus asientos, en algunos casos, hasta el descanso. Seguiremos exigiendo allá donde juegue el equipo, que se trate a nuestros seguidores con el respeto que merece cualquier espectador, sea del equipo que sea, y que se establezcan los dispositivos de seguridad y los espacios adecuados para que los aficionados visitantes puedan disfrutar del fútbol que queremos en todos los estadios. Es una gran responsabilidad y un reto complicado que debemos lograr entre todos, con la estrecha colaboración de clubes y autoridades.
Por otra parte, ninguno de los lamentables incidentes que rodearon al partido de ayer deben eclipsar la victoria del Athletic Club, al que aprovechamos para felicitar por su clasificación para la final de Copa. La ilusión de todos los que formamos parte del club era enorme y la eliminación de nuestro equipo supone una gran decepción. Ahora, todos juntos, debemos trabajar para lograr el resto de los objetivos deportivos de la temporada».
El Athletic habla de «ultras descerebrados»
También el Athletic Club condenó de forma contundente los incidentes que tuvieron lugar en la previa del choque copero, que atribuyó a «ultras descerebrados» que no representan al club. Además transmitió su afecto y solidaridad a las personas heridas, deseándoles una pronta recuperación.
«Quienes provocaron los disturbios, lanzaron vallas, arrojaron botellas contra personas, botes de humo, rompieron puertas del estadio y, en definitiva, se comportaron como ultras descerebrados que no representan al Athletic Club y merecen la reprobación y el rechazo de todos los que realmente formamos la familia athleticzale».
Para el club vasco en el fútbol «no caben de ninguna de las maneras ni comportamientos incívicos ni actos vandálicos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete