Suscribete a
ABC Premium

El Bar de Mou

Dudas que ofenden

«Vale que los partidos americanos eran amistosos, pero a América se viaja para hacer seguidores, y perder no parece el modo más racional de conseguirlo»

Hiroshima, 'mon amour' (3/8/23)

Ignacio Ruiz-Quintano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la última madrugada americana del Real Madrid la TV ofrecía, a la vez, el episodio del documental de la Premier correspondiente a la llegada al Chelsea de Mourinho y, en directo, el partido Juventus-Real Madrid, con el resultado bien conocido.

Mourinho llega al ... Chelsea de Abramovich contratado por Peter Kenyon, todopoderoso ex ceo del Manchester United, con licencia para gastar sin límite, y decide prescindir de Ranieri, un caballero italiano, viejo y sentimental, para, en pleno proceso de aceleración social y deportiva en el mundo de la Premier, anegada en dinero, contratar a «un entrenador de estos tiempos». Buscaba una mentalidad ganadora, y creyó encontrarla en el entrenador portugués, que venía de hacer campeón de Europa al Oporto. De su audacia dio prueba en la rueda de prensa de su presentación, cuando se declaró… «especial», como tenía que ser un tipo capaz de disputarle a Ferguson la hegemonía cultural del fútbol inglés. Como muestra del nuevo estilo que representaba Mourinho, una declaración reciente de Cesc Fàbregas, que pasó del Arsenal al Chelsea:

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación