El bisturí
Saber afrontar lesiones
«Las lesiones en Primera división caminan ya hacia el medio millar y no está descartado pensar que pueda superarse el listón de las 736»
Entrenamientos individualizados en la lucha contra las lesiones
Alaba, en el momento de su lesión
La capacidad de sobreponerse a la adversidad, tanto a nivel colectivo como individual, es la que hace finalmente al campeón. Esta temporada tanto Real Madrid como Barcelona se han enfrentado a situaciones límite provocadas por importantes crisis de lesiones. Los de Carlo Ancelotti, entre ... el 11 de noviembre y el 3 de enero, disputaron nueve partidos con una media de siete jugadores de baja, siendo el balance de resultados de ocho victorias y un empate. Los blancos, que llegaron a tener hasta ocho ausencias en cuatro partidos, encajaron sin inmutarse el duro golpe de las lesiones.
Entre el 20 de diciembre y el 7 de enero, el Barcelona, por su parte, disputó nueve partidos (seis victorias y tres derrotas) con una media de seis futbolistas de baja, un periodo que ha provocado la profunda crisis deportiva en la que está inmerso el club azulgrana.
Ambos equipos han sufrido a lo largo de la temporada un número similar de lesiones, el Real Madrid ha tenido hasta ahora 15 jugadores en la enfermería, con un total de 23 lesiones (15 musculares y 8 traumáticas). El Barcelona, por su parte, 16 jugadores en el dique seco, con un total de 24 lesiones (15 musculares y nueve traumáticas).
El Real Madrid ha tenido trece lesiones de más de treinta días de baja, tres más que el Barça (diez), y mientras los azulgranas solo han sufrido una rotura de ligamento cruzado anterior (Gavi), tres en el caso de los futbolistas de Ancelotti (Thibaut Courtois, Militao y Alaba) han truncado su temporada por esa grave lesión. Hemos de recordar, llegados a este punto, que los jugadores de ambos clubes tienen por delante cinco meses más de competición, entre sus compromisos y los de sus selecciones, por lo que el balance no está todavía cerrado.
Estos números ponen de manifiesto la fortaleza de la mentalidad con la que el Real Madrid ha afrontado condiciones tan adversas. La experiencia de su entrenador y el fuerte compromiso de los jugadores con su club ha hecho posible superar la crisis.
En términos generales, las lesiones en Primera división caminan ya hacia el medio millar y no está descartado pensar que pueda superarse el listón de las 736 que se produjeron la pasada temporada. Durante la presente campaña, 51 lesiones han afectado a la rodilla y 69 a los músculos isquiotibiales y muchos equipos han afrontado en alguna ocasión sus partidos con siete o más bajas.
El fútbol sufre con crudeza las consecuencias de la sobreexposición de los jugadores en el terreno de juego y las crisis lesionales son cada vez más frecuentes. El número de partidos y la intensidad de la competición no solo no van a disminuir, sino que aumentarán. Por eso, son necesarias nuevas estrategias para afrontar el futuro. El sol no se puede tapar con un dedo.