cuartos de final
Alemania da una lección a Maradona
La selección germana golea con suficiencia a Argentina y se clasifica para semifinales

La nueva Alemania de Joachim Löw tiene definitivamente muy buena pinta. Tras el subcampeonato de la Eurocopa y con la ausencia a última hora de su capitán Michael Ballack, el conjunto alemán representaba una auténtica incógnita que ha terminado por revelarse en algo absolutamente sorprendente. [Narración]
Si bien el conjunto nórdico se encontró rápidamente con un primer gol para asentarse sobre el campo y sujetar las escasas acometidas argentinas de Messi, Di María o Tévez, en el tramo final del partido demostró que precisamente es en ese muro defensivo donde residen los principios para poder desarrollar el posterior juego veloz, espontáneo y letal. Los tres últimos goles de ayer o varios de los marcados ante Inglaterra, dan buena cuenta de ello.
Durante los 90 minutos del tercero de los cuartos de final, se apreció con total claridad un Mascherano demasiado solo para tapar el juego combinativo de los pivotes germanos, véase Khedira y Schweinsteiger, y el excelso ataque de Maradona apenas pudo superar la armada defensa teutona. Las carencias de la albiceleste en la parte de atrás en contraste con la habilidad y verticalidad de los extremos alemanes, Müller y Podolski, terminaron por precipitar lo inevitable. Argentina se va a casa, arrollada por una nueva Alemania imparable.
Ahora también con calidad
Al carácter histórico de la selección teutona de jugadores fuertes y aguerridos, imbencibles en el juego aéreo y competitivos como pocos, se le ha unido una generación de jugadores jóvenes que si bien proyectarán lo mejor de sí mismos en los campeonatos venideros, ya están dejando una huella imborrable en la historia de los Mundiales.
La rapidez en contragolpes con transiciones en pocos toques, y la habilidad y capacidad inventiva de los Podolski, Özil, Müller y Klose, recuerdan a la mejor Alemania del Mundial de 2006. La ausencia de Ballack se ha convertido, a la postre, en algo positivo para el equipo de Löw. No obstante, la brillantez en el juego pasa a lo largo de este campeonato, y también ayer, por el surgimiento de algunas nuevas estrellas.
Thomas Müller, autor del primer gol ante Argentina, representa precisamente todos esos valores de la raza futbolística alemana, adecentándolos además con un gran juego de pies y con inteligencia de movimientos. Y en la misma línea, el mediapunta zurdo Mesut Özil, ha aportado a este joven equipo una dimesión de toque e imaginación digna de una de las cuatro mejores selecciones del mundo. Eso como poco.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete