Juego de despachos
La carta de Lozano abre la caja de los truenos en la RFEF
La misiva abierta del presidente del fútbol-sala español hace público el desencanto de la vieja guardia federativa con Pedro Rocha, que siendo sólo presidente de la Gestora se colocó un sueldo de 675.000 euros
Durísima carta abierta de Javier Lozano contra el «débil» Pedro Rocha
![Pedro Rocha y Javier Lozano](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/03/11/rocha-combo1-RraONOUcrma8dTHQo3qZPII-1200x840@diario_abc.jpg)
Pedro Rocha, el dirigente del fútbol extremeño al que Luis Rubiales nombró sucesor interino el pasado mes de septiembre, cobra 30.000 euros 'limpios' al mes. Su equipo de comunicación suele destacar que el cacereño, dueño de varias tiendas en su ciudad, no está ... en el fútbol por dinero; de hecho, no ha cobrado sueldo en su década como presidente de la Federación de Extremadura. Sin embargo, el hecho de que esté percibiendo actualmente ese sueldo elevado sin haber sido elegido presidente efectivo de la institución puede convertirse en un inconveniente en su carrera (aún no confirmada) hacia las próximas elecciones en la Federación Española de Fútbol (RFEF).
La carta abierta publicada este fin de semana por Javier Lozano, exseleccionador español de fútbol-sala y presidente de la Liga Nacional de este deporte, ha agitado la tensa espera que envuelve al berenjenal federativo desde que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) se desdijese a sí mismo y decidiera, la semana pasada, obligar a la RFEF a dar un paso atrás: la actual Comisión Gestora de Rocha no tiene competencias para convocar elecciones cuatrienales, sino sólo a la presidencia. Después, probablemente después de los Juegos Olímpicos, ya podría convocar unas elecciones 'completas' que afronten la esperada renovación de la Asamblea y el organismo que rige el fútbol español.
Lozano afirma en su dura carta que «la semilla del mal que sembró el rubialismo es infecciosa y produce metástasis». Contrariado por la incapacidad de Rocha (sólo presidente de la gestora) para firmar el nuevo convenio con la Liga de Fútbol-Sala, el experimentado dirigente se pregunta si «un presidente de la gestora sí puede obrar el milagro de convertir el agua en vino, o lo que es lo mismo, de cobrar dietas únicamente a recibir un sueldo de 675.000 euros como si fuera Presidente de la RFEF, cuando sólo lo es de la gestora [...] Convertirnos en un meme por un sueldo o por ejercer un poder que no te corresponde y posiblemente no estés preparado, por mucho que te susurren al oído los corifeos», añade antes de concluir: «La gente en general somos dejados, escépticos, pasotas o similares, pero nunca idiotas».
La retribución a Rocha para 2024 fue aprobada en Navidades durante una Asamblea discreta a la que acudieron sólo 73 de sus 140 miembros (algunos dirigentes territoriales trataron de boicotearla). Eduardo Bandrés, tesorero de la comisión gestora, presentó el presupuesto anual para este año (392.103.113 euros, un 2,55% más que en 2023), que fue aprobado con 70 votos a favor, dos en contra y una abstención. Diversos referentes de la vieja guardia federativa aseguraban este lunes no entender cómo Rocha pudo haber aceptado semejantes emolumentos sin ser presidente efectivo de la Federación. Muchos miembros de la Asamblea, que data de la época de Rubiales, se aseguraron con la aprobación del presupuesto mantener sus actuales ingresos, incluidos los 100.000 euros adicionales para la «profesionalización» de las territoriales aprobados en época de Rubiales.
El lunes trajo otra noticia que podría estrechar el cerco a Pedro Rocha: una denuncia del activo Miguel Galán (presidente de CENAFE) ante el CSD, en la que solicita su traslado al TAD para que estudie la inhabilitación de la Gestora de Pedro Rocha por haberse excedido de sus funciones. El nuevo giro de tuerca dará seguramente nuevos bríos a probables candidatos agazapados que esperan el momento oportuno para meterse en carrera electoral.
Fuentes de la Federación aseguran que Rocha es el primer interesado en que se elija cuanto antes un presidente para un mandato estable de cuatro años, que pueda acometer los retos pendientes de la institución. Añaden que Rocha ha actuado siempre de buena fe, amparado en informes jurídicos previos y con la Gestora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete