CANDIDATURA IBÉRICA

«El fútbol es nuestra vida»

La Candidatura Ibérica quema sus últimos cartuchos en una presentación marcada por el tono desenfadado y cercano de Ángel María Villar

«El fútbol es nuestra vida» EFE

p. a.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , y su homólogo portugués, José Sócrates , así como los máximos mandatarios de las respectivas federaciones nacionales de fútbol, Ángel María Villar y Gilberto Mandaíl , han protagonizado en la mañana de este jueves la defensa de la candidatura ibérica para la cita mundialista de 2018.

En la sede de la FIFA, en Zurich, se esperan ya los votos de los 22 miembros del comité ejecutivo y de su presidente, Joseph Blatter, que han de decidir entre las propuestas de Inglaterra, Rusia, España/Portugal y Bélgica/Holanda. El fallo se conocerá a las 16.00 horas.

Bajo la dirección y conducción del presentador del acto, el periodista portugués Pedro Mourinho , la presentación, multimedia y dinámica, ha contado con cinco discursos y tres vídeos, que han resumido el espíritu de una opción, la hispano-portuguesa.

El más expresivo en su presentación ha sido el presidente de la FEF. Ángel María Villar ha hecho una enconada defensa de la FIFA , a cuyos miembros ha elogiado ante las dudas sobre la limpieza del proceso de elección.

Villar ha prometido cumplir con el objetivo federativo de «mejorar el fútbol en todos los rincones del mundo». La candidatura ibérica «No pide a la FIFA nada que no podamos realizar», ha dicho Villar, que pone los esfuerzos de españoles y portugueses «en beneficio de la maravillosa familia del fútbol».

Tiempo adicioal

El presidente de la FEF se ha saltado el guión y ha pedido un tiempo adicional en su intervención, donde se ha mostrado cercano e informal, detalle que no ha pasado desapercibido al máximo mandatario de la FIFA. Su curiosa pronunciación del nombre del deporte al que representa en España: «fúrbol», ha marcado un discurso cercano y con visos de improvisación.

Blatter ha puesto fin a la presentación en perfecto español, entregando una placa conmemorativa a la candidatura, cuya presentación ha calificado de «simpática», tras regañar afectuosamente a Villar por tomarse algo más tiempo del inicialmente concedido.

A priori, la candidatura de España y Portugal cuenta con unos 8 votos casi asegurados, lo que no sería suficiente para hacerse con la concesión, que precisa de al menos 12 votos. A las 16.00 horas se conocerá el veredicto de la FIFA.

Por su parte, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, recalcó la pasión por el fútbol, la unidad y las buenas infraestructuras que presenta la Candidatura Ibérica en su proyecto para ser la sede del Mundial de 2018. Zapatero comenzó su presentación asegurando que en la sede de la FIFA se siente "como en casa", algo que "no podría ser de otra manera viendo la Copa del Mundo" que la selección española conquistó el pasado verano en Sudáfrica, que presidió el acto.

El mandatario reiteró que, "si fuera preciso", España y Portugal podrían "organizar el Mundial el mes que viene", lo que confirma las grandes infraestructuras, ofreciendo las mejores redes de trenes de alta velocidad, autopistas y aeropuertos. "La Península Ibérica tiene el honor de ser el primer destino turístico mundial, con 70 millones de visitantes al año, lo que da idea de nuestra capacidad hotelera para atender bien y cubrir todas las necesidades de todos los ciudadanos del mundo que quieran acudir a celebrar el Mundial", expresó.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios