Suscríbete a
ABC Premium

liga de campeones

Así será el camino de Real Madrid, Barça, Atlético y Girona en la nueva y revolucionaria Champions

El club azulgrana es el que mejor parado sale. Blancos y colchoneros tienen rivales de todo tipo y el equipo de Míchel es el que lo tendrá más complicado para meterse en octavos o en el playoff

Un momento del sorteo, con Ronaldo y Buffon, y al fondo todos los partidos reuters
Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Había expectación por saber cómo sería el primer sorteo del nuevo formato de la Champions, y no defraudó. Las manos inocentes de Buffon y Ronaldo, que recibieron de parte de Ceferin el premio presidencial de la UEFA y el de máximo goleador de la historia de la competición, respectivamente, sirvieron de guía para esta 'liguilla' en la que los 36 equipos participantes ya conocen sus ocho rivales. El pandemónium de partidos y dónde se jugará cada uno de ellos es imposible de evitar, pero en ese caos quizás resida el encanto de esta nueva Champions. O quizás no. Eso depende del color del cristal con el que se mire esta Liga de Campeones 24-25 que desde este jueves 29 de agosto ya está en marcha.

Ahora es prácticamente imposible hablar de grupos de la muerte o de una primera fase fácil o difícil. Son ocho rivales distintos, cuatro en casa y cuatro fuera, pasas a los cruces incluso quedando en el puesto 24 y el calendario se alarga hasta finales de enero, por lo que en cinco meses, los picos de forma de los equipos dan muchas vueltas. Así que habrá que ir jornada a jornada y no mirar mucho más allá.

En lo que respecta al quince veces campeón de Europa, jugará en este formato de 'liguilla' contra dos italianos, dos franceses, dos alemanes, un inglés y un austríaco. El Madrid se medirá en el Bernabéu a Borussia, Milán, Salzburgo y Stuttgart y lo hará como visitante contra Liverpool, Atalanta, Lille y Brest: «Sabemos de las dificultades de la competición, así que no cambia mucho de una temporada a otra», analizó Emilio Butragueño, evitando un solo elogio a este nuevo formato que choca de bruces con el deseo de Superliga del Real Madrid.

Los rivales de los

equipos españoles

en la Champions

Real Madrid

Barcelona

B. Dortmund

Bayern

B. Dortmund

Liverpool

Milan

Atalanta

Benfica

Atalanta

Young Boys

Salzburgo

Lille

Estrella Roja

Brest

Stuttgart

Brest

Mónaco

Atlético de Madrid

Girona

RB Leipzig

Liverpool

PSG

PSG

Arsenal

Bayer Leverkusen

Benfica

Milan

Lille

Feyenoord

Salzburgo

PSV

S. de Bratislava

S. de Bratislava

Sturm Graz

Sparta de Praga

Las primeras 8 jornadas

Jornada 1: 17, 18 y 19 de septiembre de 2024

Jornada 2: 1 y 2 de octubre de 2024

Jornada 3: 22 y 23 de octubre de 2024

Jornada 4: 5 y 6 de noviembre de 2024

Jornada 5: 26 y 27 de noviembre de 2024

Jornada 6: 10 y 11 de diciembre de 2024

Jornada 7: 21 y 22 de enero de 2025

Jornada 8: 29 de enero de 2025

Fuente: Elaboración propia /ABC

Los rivales de los equipos españoles

en la Champions

Partido en casa

Partido fuera

Real Madrid

Barcelona

Atlético de Madrid

Girona

RB Leipzig

Liverpool

B. Dortmund

Bayern

B. Dortmund

Liverpool

PSG

PSG

Arsenal

Milan

Bayer Leverkusen

Atalanta

Benfica

Benfica

Milan

Atalanta

Lille

Young Boys

Salzburgo

Feyenoord

Salzburgo

PSV

Lille

Estrella Roja

S. de Bratislava

S. de Bratislava

Brest

Stuttgart

Sturm Graz

Brest

Sparta de Praga

Mónaco

Las primeras 8 jornadas

Jornada 1: 17, 18 y 19 de septiembre de 2024

Jornada 2: 1 y 2 de octubre de 2024

Jornada 3: 22 y 23 de octubre de 2024

Jornada 4: 5 y 6 de noviembre de 2024

Jornada 5: 26 y 27 de noviembre de 2024

Jornada 6: 10 y 11 de diciembre de 2024

Jornada 7: 21 y 22 de enero de 2025

Jornada 8: 29 de enero de 2025

Fuente: UEFA /ABC

El director de Relaciones Institucionales del club blanco mostró su alegría por el enfrentamiento con el Milán, un histórico de la competición y el otro amor deportivo de Ancelotti: «Volvemos a jugar contra un gran club, un histórico y rival muy fuerte. Otros oponentes son nuevos, como los dos equipos franceses o el Stuttgart. Vamos a esperar al calendario del sábado. Lo vivimos con mucha ilusión, todos saben lo que significa este torneo para nosotros».

Que se lo digan a Buffon, que durante su carrera sufrió duras derrotas continentales contra el Madrid, como la final de la Champions de 2017: «El primer objetivo de este nuevo formato es que no gane el Madrid», dijo entre risas y en tono de broma. No le falta razón. Seis de once suman los blancos desde 2014.

Flick, contra su Bayern

El Barcelona, el otro equipo español del bombo 1, se enfrentará a dos alemanes, dos franceses, un italiano, un portugués, un suizo y serbio. En Montjuic se jugará las habichuelas contra Bayern, Atalanta, Young Boys y Brest. Fuera de la ciudad condal, tendrá que medirse a Borussia, Benfica, Mónaco y Estrella Roja. A priori, seguramente ha sido el equipo español con mejores rivales y calendario: «Es un sorteo nuevo, todos nos tenemos que adaptar y tenemos que estar contentos. El equipo ha empezado la temporada a un nivel alto y, aunque nos han tocado rivales potentes, nosotros estamos en un gran momento, se está haciendo un gran trabajo y la gente está ilusionada. Así que tenemos que demostrarle a los rivales que no deben estar contentos por enfrentarse a nosotros.», comentó Bojan, ahora vicepresidente primero del área deportiva, poniendo el acento en acabar esta 'liguilla' entre los ocho primeros.

El Atlético tampoco puede quejarse, pero tiene trampas por el camino, como la visita al Parque de los Príncipes. Los de Simeone jugarán en el Metropolitano ante Leipzig, Bayer Leverkusen, Lille y Slovan de Bratislava. Lejos de Madrid lo harán contra PSG, Benfica, Salzburgo y Sparta de Praga: «Formato nuevo, muchos partidos, muchos equipos... Por ejemplo, nosotros nunca hemos jugado contra PSG, Lille, Slovan y Sparta de Praga. Tenemos la exigencia de meternos entre los ocho primeros, así que a esperar y partido a partido. Puedes creer que tiene un buen grupo, como nos pasó a nosotros el año pasado, y luego tuvimos muchas complicaciones para pasar», reflexionó Enrique Cerezo. Además, el mandatario colchonero dio por cerrado el mercado tras un intenso verano de altas y bajas, por lo que Luis Milla, a quién algunos medios dieron por cerrado su traspaso al Atlético, no será finalmente rojiblanco.

El último de los participantes españoles, el Girona, debutante en la Champions, va a poder disfrutar de partidazos, lo que eleva la ilusión y la dificultad. Los de Míchel se enfrentarán en Montilivi a Liverpool, Arsenal, Feyenoord y Slovan de Bratislava. Lejos de casa, visitarán a PSG, Milan, PSV y Sturm Graz: «Había nervios por conocer a los rivales, pero también había que disfrutarlo. Es un premio estar aquí y toque lo que toque iba a ser bienvenido, pero mira lo que nos ha tocado. Así que ahora, a lo grande. Nos han tocado equipazos. A priori, somos inferiores a ellos, pero lo tenemos que hacer es ir a por ellos. Somos un club humilde y es un orgullo estar aquí», analizó Pere Guardiola, presidente del club catalán.

El Girona no ha tenido el inicio de Liga esperado y ha perdido jugadores fundamentales de la pasada temporada. Aún así, el mandatario mira la Champions y la temporada con optimismo: «Hemos perdido cinco jugadores muy importantes, que eran la base, pero siempre han sido así nuestros mercados y cada año hemos conseguido tener mejores plantillas que las anteriores. Confiamos mucho en Míchel, sabemos que le saca rendimientos a las plantillas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación