Hazte premium Hazte premium

LIGA BBVA

Clásico en lunes... Liga para el Madrid

Existen dos precedentes de un Barça-Madrid en lunes, con una victoria para cada equipo, pero en ambos casos el título fue a parar a la capital

ABC

MIGUEL ZARZA

Resultará extraño disfrutar (o sufrir) un Barça-Madrid en una fecha tan atípica como un lunes . Ambos equipos se han enfrentado muchas veces entre semana, pero casi siempre con motivo de eliminatorias de la Copa del Rey o incluso de la Liga de Campeones . Sin embargo, pocas veces un lunes, habitualmente día de descanso o de vuelta a los entrenamientos tras la jornada liguera, ha visto enfrentarse a los dos equipos más potentes de la Liga. Pero existen precedentes. De hecho, el partido que el 29 de noviembre medirá las fuerzas de azulgranas y merengues en el Camp Nou, será el tercer Barça-Madrid que se juegue en lunes , aunque para encontrar los dos casos anteriores hay que remontarse hasta las décadas de los 60 y los 70.

El clásico en Semana Santa

La primera vez que un Barcelona-Real Madrid se disputó en lunes fue el 30 de marzo de 1964. Entonces, el motivo de programar el encuentro un lunes, fue el facilitar a los aficionados del equipo catalán la asistencia al partido en plena Semana Santa y asegurarse además una buena recaudación en las taquillas. Por ello se retrasó el duelo del domingo de Resurrección al lunes de Pascua. Así, los aficionados azulgranas podían regresar para acudir al estadio sin recortar tan drásticamente sus vacaciones.

En aquella ocasión y ante unas gradas casi repletas con 85.000 espectadores, el conjunto blanco dirigido por Miguel Muñoz se impuso a los locales por 1-2 , gracias a los goles de dos leyendas madridistas, Gento y Puskas, que hicieron inútil la diana de Zaldúa. Aquella victoria dejaba al Madrid a un paso de conquistar el título liguero , que finalmente se apuntaría con cuatro puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor que, precisamente, fue el Barcelona.

Cien mil espectadores

Tuvieron que pasar casi ocho años para que otro «Clásico» se jugara en lunes, pero los motivos fueron los mismos: permitir a los aficionados asistir al partido. Así lo explicaba ABC en sus páginas de deportes del día 4 de abril de 1972 : «El lunes de Pascua en Barcelona es una fiesta tradicional (...) y con un Barcelona-Real Madrid, la fiesta es mayor todavía en cuanto a espectáculo, pero esta atracción para la masa de partidarios barcelonistas obligó a muchos a anticipar el regreso de los días de descanso en las playas o en la montaña. La operación retorno fue anticipada unas horas en Barcelona para poder asistir a este encuentro en el que el Barcelona se jugaba su probabilidad de candidato al título» En esta ocasión fueron casi 100.000 los espectadores que se reunieron en las gradas del coliseo azulgrana, y el vencedor sería el Barcelona gracias a un tanto de Asensi . Un gol que acapararía toda la polémica de la jornada, pues el azulgrana pudo ayudarse del brazo para controlar la pelota antes de batir a García Remón. Pese a la derrota, el Real Madrid también ganaría la Liga aquella temporada , por delante del Valencia y el Barça, que acabó el campeonato en la tercera plaza. En esta ocasión, con el Barça-Madrid fuera del fin de semana queda vía libre para la normalidad de las elecciones al parlamento de Cataluña. Se podrá ir a votar sin que haya fútbol , podrán cerrar los colegios electorales y la opinión pública estará atenta al recuento de votos sin que el «Clásico» pueda empañar ele interés.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación