Aitana Bonmatí gana su segundo Balón de Oro consecutivo, y el Barcelona se corona como mejor equipo femenino
Sus 26 goles y 18 asistencias sirvieron al equipo azulgrana para levantar la Liga de Campeones, la Liga F, la Copa de la Reina y la Supercopa de España
Sigue en directo la gala del Balón de Oro
La centrocampista española del FC Barcelona Aitana Bonmatí ha conquistado este lunes por segunda vez consecutiva el Balón de Oro, el galardón que distingue a la mejor jugadora de la temporada anterior, e iguala a su compañera Alexia Putellas, también con dos trofeos, como la futbolista femenina más laureada de la historia del galardón.
En la gala celebrada en el Teatro del Châtelet de París, la catalana, de 26 años, ha subido de nuevo al escenario para recoger el premio que otorga la revista France Football en colaboración con la UEFA. Con este reconocimiento, consigue el cuarto Balón de Oro para el fútbol femenino español, todos ellos consecutivos y producto del dominio de su club y la irrupción de la selección.
Esta distintición llega tras una temporada en la que sus 26 goles y 18 asistencias sirvieron al equipo azulgrana para levantar la Liga de Campeones, la Liga F, la Copa de la Reina y la Supercopa de España. Además, la de Sant Pere de Ribes celebró también este año la Liga de Naciones con la selección española y el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de París.
La centrocampista, que ha hablado en español, catalán e inglés, ha confesado estar «muy agradecida» por poder recoger su segundo Balón de Oro y se considera «afortunada» de estar rodeada de «grandes jugadoras», lo que le permite seguir «evolucionando y creciendo».
En los agradecimientos, no ha querido olvidarse de los miembros del cuerpo técnico y de los trabajadores del club, así como del presidente del equipo y de todos los culés que siguen al equipo «cada fin de semana». También ha dedicado unas bonitas palabras a su familia, sus amigos y su entorno, que le ayudan, ha reconocido, a sobrellevar «la parte más dura de la profesión».
«Yo formo parte de un deporte colectivo en el que me encuentro rodeada de magníficas futbolistas. Sin ellas no sería la futbolista que soy hoy. Podría haber sido cualquier otra jugadora de las que están aquí. Para mí es un orgullo formar parte del Barça. Es un club único», ha señalado.
Mejor equipo femenino
El FC Barcelona se ha alzado este lunes por la noche con el galardón a mejor equipo femenino en la gala del Balón de Oro, celebrada en París, tras una temporada en la que el club catalán lo ha ganado todo. La liga, la Copa de la Reina y la Champions le han valido al equipo culé este reconocimiento que han recogido la capitana, Alexia Putellas, y el presidente, Joan Laporta.
«En primer lugar, gracias a France Football por este premio, es un auténtico honor. Y gracias a todos aquellos que forman parte del club, en particular a las jugadoras que trabajan duro para que el Barça tenga, con toda humildad, el mejor equipo de fútbol femenino del mundo», ha señalado Laporta.
Para el dirigente, el tener este honor es algo «muy especial» porque conlleva «muchas cosas». «Significa compromiso con el fútbol femenino, compromiso con los derechos y las libertades y, en particular, con la igualdad de género. Es un gran orgullo», ha recalcado.
Por su parte, Putellas ha pedido pidió al resto de compañeras presentes (Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Mariona Caldentey -ahora en el Arsenal-, Salma Paralluelo y Caroline Graham Hansen) que subiesen al escenario.
El Barça se ha quedado sin el galardón Johan Cruyff a mejor entrenador de fútbol femenino para Claudio Giráldez, que ha ido a parar a Emma Hayes, ex del Chelsea y actual seleccionadora de Estados Unidos gana el galardón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete