Juicio a la Liga 2022-23
El triángulo mágico de la Real Sociedad
«También es su manera de explicar que la Real ya es grande, pero que aún puede ser mayor»
Resultados y clasificaciones

«Tenemos que ser los mejores de lunes a viernes». La 'doctrina' instaurada por Jokin Aperribay en la Real Sociedad se somete a partir de hoy a la prueba más exigente. Cuartos la temporada pasada y con el billete europeo de la Champions en ... el bolsillo, seguir la hoja de ruta del presidente realista implica tratar de marcar distancia con la zona noble de la competición doméstica y de recortarla con los tres poderosos: «El objetivo debe ser ganar la Liga. Es un paso más en la dirección correcta», afirma categórico el empresario cada vez que tiene oportunidad. La última, en una reciente entrevista para ESPN,
Hasta el momento, la mejor noticia en Guipúzcoa es que no ha habido noticia, al menos en forma de salidas. Mantener el bloque que en las últimas campañas ha ganado una Copa y se ha clasificado en cuatro ocasiones consecutivas para jugar en Europa es «el mejor fichaje posible» para su entrenador, Imanol Alguacil.
A lo largo del verano no han sido pocas las llamas recibidas por Roberto Olabe, director de fútbol, pero en todas ellas se ha despachado a quienes han preguntado por las estrellas blanquiazules, como en el caso de Zubimendi, al que Barcelona y Atlético de Madrid han querido incorporar a sus filas. Mientras tanto, equipos con las mismas aspiraciones que las de los guipuzcoanos como Villarreal o Betis se han desprendido de sus principales activos ahogados por sus problemas económicos y el límite salarial.
Junto al centrocampista donostiarra, permanecen Oyarzabal, Merino, Le Normand, Brais, o Kubo y se han sumado dos futbolistas contrastados internacionalmente como el capitán de Mali, Hamari Traore, y el goleador luso Andre Silva. Dos jugadores a los que no hay que explicar su oficio y que incrementarán el nivel como hicieron en su día Odegaard, Raphina, Isak o Monreal. Además, se esperan otras dos incorporaciones: un lateral izquierdo y un centrocampista, que todo apunta que será Arsene Zakharyan, la perla rusa por el que la Real tiene avanzado un acuerdo con el Dinamo de Moscú. También hay que sumar a la causa, a jugadores como Omar Sadiq –el fichaje más caro de la historia del club, casi inédito el campeonato pasado por una lesión– y a los jóvenes Barrenetxea, Cho o Pacheco.
Con quien no podrá disfrutar la afición de Anoeta es con David Silva, que cuelga las botas por una grave lesión de rodilla. Sustituir al 'mago' es imposible porque sencillamente no hay otro igual. El canario era uno de esos elegidos que con su fútbol aparentemente sencillo, pero que sólo él era capaz de ejecutar, hacía mejores a sus compañeros. Un reto mayúsculo.
Alguacil, nada amigo de los lamentos y un técnico de los que le gusta más hacer que decir, se ha puesto manos a la obra. En pretemporada se ha divisado continuidad en las líneas maestras del juego con un equipo fuerte defensivamente –ha mantenido la puerta a cero en las pruebas más serias ante Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen y Betis– y que castiga a los rivales con la calidad que atesora su batería de jugadores ofensivos .
«Tenemos que ser los mejores de lunes a viernes». No es una forma de hablar del presidente. También es su manera de explicar que la Real ya es grande, pero que aún puede ser mayor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete