Fútbol

El avispero de Segunda Federación: comunicados de protesta por el reparto de grupos

Segunda Federación

Clubes como el Numancia, Don Benito, Villanovense y Orihuela se sienten perjudicados por la distribución de los 90 equipos de la categoría

Así quedan los grupos de Primera Federación para la liga 2024-25

Los jugadores del Orihuela en un partido de la pasada temporada @Orihuela_CF

Tras reunirse con las Territoriales, la Federación Española hacía oficial este martes la distribución de grupos de Primera Federación y Segunda Federación, el tercer y el cuarto peldaño, respectivamente, del fútbol español. Un reparto muy esperado cada verano por parte de los aficionados y los clubes porque supone el primer paso para que los diferentes equipos puedan empezar a organizar los desplazamientos de un curso que dará comienzo el próximo 1 de septiembre.

En unas categorías en las que económicamente se vive prácticamente al límite, los clubes de Segunda Federación, especialmente, tienen como principal objetivo a la hora del reparto de los cinco grupos poder esquivar largos viajes para evitar incómodos desplazamientos y limitar al máximo los gastos durante la temporada. Por eso, cada verano surgen voces críticas de equipos que se sienten perjudicados tras conocerse la distribución de los 90 conjuntos que conforman la categoría y este año las quejas han vuelto a aparecer.

El Numancia, el Don Benito, el Villanovense y el Orihuela son clubes que este año se sienten perjudicados por la distribución de grupos de Segunda Federación y así lo han mostrado a través de sus redes sociales, en las que han mostrado su malestar por los kilómetros a recorrer y el consiguiente casto que eso supone. Estos equipos consideran que los grupos, cada uno de ellos compuesto por 18 conjuntos, se podrían haber conformado de forma diferente, pero dejar contentos a los 90 clubes no resulta una misión sencilla para la RFEF.

Así es la distribución de los cinco grupos de Segunda Federación para la temporada 2024-25:

Grupo 1. Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León: Coruxo, Pontevedra, Deportivo Fabril, Compostela, Bergantiños, Langreo, Marino, Real Avilés, Llanera, Rayo Cantabria, Gimnástica Torrelavega, Escobedo, Laredo, Numancia, Guijuelo, Valladolid Promesas, Real Ávila y Salamanca.

Grupo 2. País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón: Alavés B, Real Sociedad C, Gernika, Vitoria, Arenas Getxo, Tudelano, Izarra, Subiza, SD Logroñés, UD Logroñés, Calahorra, Alfaro, Anguiano, Teruel, Utebo, Deportivo Aragón, Barbastro y Ejea.

Grupo 3 Cataluña, Baleares y Valencia: Sabadell, Cornellà, Europa, Badalona F., Sant Andreu, Lleida Esportiu, Terrassa, Espanyol B, Olot, Torrent, Alzira, Valencia Mestalla, Elche Ilicitano, Atlético Baleares, Peña Deportiva, Ibiza Islas Pitiusas, Andratx y Mallorca B.

Grupo 4. Andalucía, Murcia, CF Villanovense, CD Don Benito y Orihuela CF: Orihuela, San Fernando, Linares, Recreativo Granada, Estepona, Balompédica Linense, Antoniano, Cádiz Mirandilla, Torremolinos, Xerez CD, Xerez Deportivo, Almería B, Águilas, UCAM Murcia, La Unión, Minera, Don Benito y Villanovense.

Grupo 5 .Madrid, Canarias, Castilla-La Mancha, UD Melilla, CP Cacereño y CD Coria: Rayo Majadahonda, San Sebastián Reyes, Getafe B, Unión Adarve, Navalcarnero, Ursaria, Real Madrid C, Moscardó, Melilla, Atlético Paso, Tenerife B, Unión Sur Yaiza, Cacereño, Coria, Conquense, Talavera, Guadalajara e Illescas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios