El BArcelona, campeón de Liga
Ter Stegen y 28 más: los artífices del título de Liga
Los protagonistas de la 27ª corona del Barcelona, uno por uno
El Barça gana la Liga más pobre, por Salvador Sostres
Así queda el palmarés de la Liga tras el título del Barcelona

Cuatro años ha tardado el Barcelona en volver a ganar la Liga. Lo ha hecho con solvencia y con un equipo en reconstrucción. Es cierto que el equipo azulgrana no ha dado la talla en Europa pero en el torneo doméstico ha sido una apisonadora ... con unos números sobresalientes: no ha perdido ningún partido en el Camp Nou (únicamente ha empatado tres), solo ha encajado 11 goles y ha marcado 60 goles, solo por detrás del Madrid, que ha anotado nueve más. Xavi ha contado con un once base, aunque ha ido rotando a todos los jugadores, se ha visto perjudicado por algunas lesiones de futbolistas importantes (Araujo, Pedri, Dembélé o Christensen) y ha completado las convocatorias con jugadores de las categorías inferiores que han podido debutar. Esta es la plantilla con la que el Barcelona ha conseguido la 27ª Liga de su historia.

Ter Stegen
Ha sido clave en el título. Ha recuperado su mejor nivel y ha mantenido la portería imbatida en 25 partidos, además de ser un puntal en la salida del balón desde atrás gracias al dominio técnico con sus dos piernas. Goles encajados: 13

Lewandowski
Su llegada ilusionó a una afición desmotivada tras la marcha de Messi y el declive del equipo. Tuvo un arranque espectacular, marcando nueve goles en sus seis primeros partidos. Es el máximo goleador de la Liga, con 19 goles, dos más que Benzema. Goles: 21

Gavi
Imprescindible en el Barça y en la selección, es el pulmón culé y clave en la presión. Se ha ganado fama de duro por su ímpetu al tratar de recuperar balones. Su renovación con el Barcelona ha quedado paralizada después de que LaLiga le haya desinscrito como jugador del primer equipo por el exceso de masa salarial del club y le haga jugar con ficha del filial. Goles: 1

Balde
Una de las grandes sorpresas de la temporada. No tenía minutos ni con Koeman ni en la primera temporada de Xavi. Incluso llegó a ser suplente en el filial y se valoró su venta este pasado verano. Pero el lateral le ha quitado el puesto a Jordi Alba y fue convocado por Luis Enrique para el Mundial de Qatar. Goles: 1

Koundé
Fichado del Sevilla como central (55 millones más otros diez en variables), Xavi le ha utilizado en casi todos los partidos como lateral derecho ante la falta de un especialista en esta posición. Goles: 1

Busquets
Básico en el sistema de juego de Xavi y un referente en el vestuario. A pesar de su edad (34 años) lo ha jugado casi todo. La semana pasada anunció que a final de temporada cerrará su etapa como azulgrana después de 15 años en el primer equipo.

De Jong
Debía convertirse en el relevo natural de Busquets pero su rendimiento es mejor algo más adelantado. Se sigue esperando mucho más del neerlandés, aunque en este tramo final de temporada ha mejorado mucho y ha dado dos asistencias. Está en el mercado. Goles: 2

Pedri
Es el jugador que le ha imprimido su estilo al Barcelona. Estuvo de baja casi dos meses y medio (8 partidos) y el juego de los azulgrana se resintió. Sus goles han sido clave en cinco partidos, cuatro de ellos ganados por 1-0 (Celta, Getafe, Girona y Valladolid). Goles: 6

Raphinha
Llamado a ser el suplente de Dembélé, supo aprovechar la lesión del francés para afianzarse en el extremo derecho. Clave ante el Valencia (1-0) y en San Mamés (0-1) con dos goles que dieron el triunfo. También dio la victoria en Pamplona (1-2) en minuto 85. Suele mostrar su disconformidad cuando le cambian. Goles: 7

Araujo
Defensor imprescindible para el técnico. Ha destacado como lateral jugando ante el Madrid y anulando a Vinicius en el partido de la segunda vuelta, aunque se marcó un gol en propia puerta. Una lesión a mediados de septiembre le tuvo ocho partidos de Liga sin poder jugar.

Christensen
Titular indiscutible. Es un fichaje que pidió el propio Xavi y no ha defraudado en su primer año (llegó libre del Chelsea). Ha sufrido dos lesiones musculares que le han hecho perderse un total de diez partidos ligueros. Goles: 1

Ferran
Suplente habitual, suele disfrutar de los últimos minutos de cada partido. Fue decisivo ante el Atlético de Madrid (1-0) en la jornada 30 al anotar el gol de una victoria que ya permitía al Barça acariciar el título de Liga. «Estaba en un pozo del que no sabía cómo salir», reconoció en febrero tras ponerse en manos de un psicólogo. Goles: 4

Eric García
Su temporada ha sido una montaña rusa, pasando de titular al ostracismo y de nuevo al once. Ha sido el primer recambio durante las lesiones de Christensen y Araujo. Ante el Elche jugó en el centro del campo. Goles: 1

Jordi Alba
Esta temporada se ha tenido que adaptar al rol de suplente y ha perdido casi todo el protagonismo. Incluso el club le quiso traspasar el pasado verano. Su gol ante el Osasuna (1-0) a falta de cinco minutos le dio al Barcelona la posibilidad de ganar el título de forma matemática ante el Espanyol. Goles: 2

Ansu Fati
El '10' del Barcelona ha jugado esta temporada un papel residual que ha generado dudas sobre su estado de forma y su futuro. Se le nota ansioso por marcar. Goles: 4

Dembélé
La gran apuesta de Xavi. Estaba siendo desequilibrante hasta que se lesionó muscularmente. Ha estado tres meses de baja, más de lo esperado, y se ha perdido 12 partidos de Liga. Le dio los tres puntos al Barcelona con su gol ante el Atlético de Madrid (0-1) en el Metropolitano. Goles: 5

Sergi Roberto
Temporada marcada por las lesiones y las molestias. Su gol ante el Real Madrid en el Camp Nou sirvió para empatar el partido, antes de Kessié lograra el tanto del triunfo. Xavi le ha utilizado en el lateral diestro, aunque también le ha hecho jugar algún partido en el centro del campo cuando ha querido introducir cambios. Goles: 4

Kessié
Jugador utilizado en las segundas partes cuando Xavi ha querido meter más músculo en el centro del campo. Su momento de gloria fue el gol de la victoria ante el Real Madrid (2-1) en el minuto 92. Goles: 1

Marcos Alonso
Fichado para reforzar la banda izquierda, ha jugado como central. Poco protagonismo. Goles: 1

Piqué
«Tráeme al mejor central del mundo que conmigo será suplente», le dijo a Xavi cuando el técnico le comunicó que no contaba con él. Relegado a quinto central, decidió colgar las botas en noviembre.

Bellerín
Llegó como lateral derecho y Xavi prefirió utilizar a centrales antes que a él. Decidió marcharse en el mercado invernal.

Memphis
No entraba en los planes de Xavi pero el técnico le dio minutos ante Cádiz y Elche. El 20 de enero se marchó al Atlético de Madrid. Goles: 1

Aubameyang
Sin minutos y presionado por el Barcelona, que necesitaba ingresar dinero, aceptó una oferta del Chelsea y se marchó en septiembre. Solo jugó un rato ante el Rayo.

Pjanic
Entró en las cuatro primeras convocatorias antes de ser traspasado al Sharjah de Emiratos Árabes Unidos.

Pablo Torre
Con dinámica del primer equipo, suele formar parte de las convocatorias.

Ángel Alarcón
El delantero ha jugado este año en el Juvenil A, el Barça Atlétic y el primer equipo, con el que ha debutado por las ausencias de Dembélé y Lewandowski.

Aleix Garrido
Centrocampista del filial entró en las convocatorias coincidiendo con la lesión de Pedri y De Jong.

Lamine Yamal
Con 15 años se convirtió en el jugador más joven de la historia del Barça en debutar en Liga. Fue ante el Betis. Es delantero en el Juvenil A.

Chadi Riad
Central zurdo del filial. Convocado con Araujo y Koundé lesionados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete