Fútbol
Las apuestas ilegales hacen temblar al fútbol italiano
La policía investiga al menos a una decena de jugadores que habrían usado plataformas controladas por las mafias. Tres presidente de la Serie A también están en el punto de mira
Tonali y Zaniolo, investigados por apuestas deportivas, abandonan concentración de Italia
![Zaniolo, Fagiolo, Zalewski y Tonali, los cuatro jugadores investigados por apuestas ilegales](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/10/13/italianos1-R76nowvabPHDEiWG2oTFNXL-1200x840@abc.jpg)
Un nuevo terremoto sobre apuestas deportivas sacude al fútbol italiano. Es una pesadilla recurrente. Esta vez el escándalo ha tenido una repercusión inmediata porque estalló en la concentración de la selección nacional en su centro de Coverciano (Florencia), su lugar habitual de ... entrenamiento. Allí se presentó la policía el jueves con una orden de registro contra dos futbolistas italianos que juegan en Inglaterra: Sandro Tonali, de 23 años, centrocampista del Newcastle, y Nicolò Zaniolo, de 24 años, delantero del Aston Villa. Es el peor clima que podía imaginarse el nuevo seleccionador Luciano Spalletti (exentrenador del Nápoles), que prepara los partidos de las eliminatorias europeas contra Malta (este sábado sábado) e Inglaterra (martes).
Los dos futbolistas, dos pilares sobre los que Spalletti piensa montar el futuro de los 'azzurri', fueron interrogados por la policía durante hora y media y obligados por los dirigentes de la selección a abandonar la concentración. La Federación justificó así la decisión: «Independientemente de la naturaleza de los hechos, al considerar que en esta situación no se encuentran en las condiciones necesarias para afrontar los compromisos previstos en los próximos días, también para su protección, la Federación ha decidido permitir que regresen a sus respectivos clubes».
Tonali y Zaniolo serán interrogados en el marco de la investigación iniciada por la Fiscalía de Turín sobre otro jugador clave, el que dio origen al descubrimiento del escándalo: Se trata del centrocampista de la Juventus Nicolò Fagioli, de 22 años, indagado por apuestas ilegales en plataformas clandestinas. Fagioli, convocado una vez en la selección nacional y una de las promesas de la Vecchia Signora, colaboró con los magistrados y se autodenunció ante la justicia deportiva el 30 de agosto. Fagioli admitió «haber realizado apuestas sobre partidos de fútbol», en su declaración ante la fiscal de Turín, Manuela Pedrotta, coordinadora desde hace meses de una investigación sobre una red de apuestas ilegales mediante plataformas por internet.
Por el momento no se han producido o descubierto resultados trucados o amañados de partidos de fútbol, como ocurrió con el escándalo de 1980 conocido como 'Totonero', luego se repitió en 1986 y en menor dimensión en el 2011, escándalos que dañaron la imagen del fútbol italiano. Pero este nuevo terremoto se considera también grave. El artículo 24 del código de la justicia deportiva de la Federación Italiana de Fútbol prohíbe expresamente a los futbolistas realizar cualquier tipo de apuesta con el fin de obtener ganancias. Una prohibición que tiene el objetivo de garantizar el desarrollo regular de las competiciones.
Tres años de suspensión
A la espera de los juicios para determinar las responsabilidades de los jugadores involucrados, el riesgo que corren es una suspensión de un máximo de tres años y una multa de 25.000 euros. Podrían ver reducción el castigo, si contribuyen con la justicia a esclarecer el escándalo. La gravedad del caso está determinada también por hacer sus apuestas en plataformas ilegales.
Algunos medios italianos destacan que esas apuestas valen 18.000 millones de euros al año, con el consiguiente daño económico para el fisco. Al investigar ese mundo, muy extendido en Italia, controlado sobre todo por la criminalidad organizada (las mafias), surgieron muchos usuarios que habían dejado huellas digitales, entre ellos el centrocampista de la Juventus. Nicolò Fagioli negó haber apostado en partidos de la Juventus y facilitó información sobre los dos compañeros de la selección, cuyos nombres estaban en un chat de su móvil. A los tres futbolistas (Fagioli, Tonali y Zaniolo) la policía les ha incautado teléfonos móviles y tabletas para examinar los movimientos de las apuestas y las conversaciones por chat.
Todo indica, según los medios italianos, que la lista se ampliará al menos a una decena de jugadores. Se especula que entre ellos hay otro jugador del Juventus, de segundo nivel. Algunas incluso aseguran que en este caso de apuestas podrían estar también involucrados tres presidentes de equipos de la Serie A.
El primero que hizo estallar esta bomba de las apuestas sobre el fútbol italiano fue un célebre exfotógrafo, Fabrizio Corona, conocido como el exrey de los 'paparazzi', implicado en diversos procesos judiciales. Ha pasado varios años en la cárcel, quedando en libertad recientemente tras cumplir su última condena. Corona fue el primero en lanzar desde su web el nombre de Fagioli, antes de que surgiera la noticia de su implicación en la investigación de Turín. Luego anunció varias veces en las redes sociales que pronto daría otros nombres de jugadores implicados en las apuestas ilegales.
Corona reveló los nombres de Tonali y Zaniolo en la tarde del jueves, después de prestar declaración en la fiscalía de Milán como «persona informada de los hechos». Corona ha asegurado que Zaniolo, que fue futbolista del Roma (2018-2023), hizo también apuestas sobre su equipo mientras jugaba en la Copa de Italia. Según la fuente citada por Fabrizio Corona también estaría involucrada en el círculo de apuestas ilegales Francesca Costa, la madre del jugador Nicolò Zaniolo.
El cuarto de la lista
Ahora, el fútbol italiano vive en vilo por el 'exrey de los paparazzi'. Con su fama de 'garganta profunda' por sus frecuentes confidencias en los medios de comunicación, Fabrizio Corona lanza sus anuncios con cuentagotas, para que el escándalo tenga continuidad y perdure. En la mañana del viernes anunció que un futbolista del Roma es el cuarto implicado en las apuestas ilegales y que daría su nombre después de las dos de la tarde. Con puntualidad apareció en su web el nombre: Nicola Zalewski, futbolista polaco de 22 años, desde el 2021 en el Roma.
Este nuevo escándalo parece el comienzo de otro psicodrama del fútbol italiano, con una imagen deteriorada desde hace años. Vuelven a surgir muchos interrogantes. La Asociación de Futbolistas Italianos (AIC) lanzó la alarma este verano por el riesgo de ludopatía en las concentraciones de los equipos. Precisamente, la defensa del jugador juventino Fagioli podría señalar una supuesta «adicción al juego». Una pregunta que se hacen hoy algunos medios es por qué jóvenes futbolistas, con contratos millonarios, se arriesgan con apuestas, haciéndolo además ilegalmente. Las apuestas son sólo la punta del iceberg, según Fabrizio Corona, que promete revelaciones sobre los futbolistas homosexuales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete