La eterna eficacia alemana, en el horizonte
Alemania luchará con España por su octava final mundialista

Tras acabar con los sueños de dos de las selecciones favoritas, el conjunto alemán buscará el miércoles ante España su octava final de un Mundial para seguir haciendo historia
El tópico se cumple: «Alemania siempre está ahí». Por algo será. Por historia, por casta, por buen juego o porque sí, los teutones están acostumbrados a llegar lejos si se lo proponen. Ante Argentina volvieron a demostrar que su gen ganador nunca duerme. El próximo miércoles jugarán su decima semifinal de un Campeonato del Mundo y, tirando de historia, es la gran favorita para alcanzar la final de Johannesburgo.
Hasta en nueve ocasiones se ha visto el conjunto alemán en unas semifinales mundialistas, sin contar la fase de grupos previa a la final de Alemania'74, torneo que acabaría adjudicándose. En seis de ellas (Suiza'54, Inglaterra'66, España'82, Méjico'86, Italia'90 y Corea y Japón'02, las cinco primeras como Alemania Federal) consiguió el pase a la final. Sólo Suecia e Italia en dos ocasiones han sido capaces de parar el rodillo alemán a un paso de la gran final. De llegar a Johannesburgo, sería la selección con más finales mundialistas disputadas ocho, adelantando a Brasil, que ha jugado siete.
Cambian las caras, sigue la tendencia. La «nueva generación» de alemanes poco tiene que ver con aquella que perdió la final de la Eurocopa hace dos años ante España. De la mano de Joachim Loew, segundo de Klinsmann en el Mundial de 2006, el relevo se ha llevado a cabo con rapidez y eficacia, con 15 jugadores nuevos con respecto a la selección que se citó en Austria hace dos años para ser subcampeona.
En su camino hacia Sudáfrica sólo cedió dos empates ante Finlandia en la fase de clasificación, venciendo con comodidad el resto de partidos ante las selecciones de Rusia, Gales, Azerbayán y Liechtenstein. Una vez en Sudáfrica, arrancó siendo el primer equipo fuerte que asustaba, tras vencer 4 a 0 a Australia en un partido fácil. El tropiezo ante Serbia en la segunda jornada tras el polémico arbitraje de Undiano Mallenco fue sólo un toque de atención. Cerró el grupo venciendo a Ghana, único equipo africano que se plantó en cuartos.
Tras pasar por encima de la Inglaterra de Capello en los octavos de final dominando el partido de principio a fin y matando al contraataque, Argentina no supuso en cuartos una gran dificultad en el camino de esta selección hacia la semifinal.
Es el conjunto más goleador de la competición con trece tantos conseguidos en cinco partidos, encajando sólo dos. El engranaje de su centro del campo, con Schweinsteiger y Khedira como fieles guardaespaldas de un Ozil espectacular, se ha impuesto ya a dos de las selecciones que apuntaban a favoritas para ser coronadas el próximo día 11. Sólo quedan dos partidos para que la nueva Alemania deje su firma en la historia de los Mundiales haciéndose con su tercer título intercontinental.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete