Fútbol
Alemania se entrega a Julian Nagelsmann hasta la Euro 2024
El técnico asume el mando de la selección germana, sumida en una crisis de resultados sin precedentes

Julian Nagelsmann (Landsberg am Lech, 36 años), es el elegido para reconducir el rumbo de la selección alemana, sumida desde hace tiempo en una grave crisis de resultados. Según ha confirmado la propia Federación Alemana en Twitter, el técnico se ha comprometido con 'Die Mannschaft' hasta el final de la Eurocopa 2024, que se disputará precisamente en su país entre el 14 de junio y el 14 de julio del próximo año. Su candidatura se impuso a las de Stefan Kuntz, actual seleccionador de Turquía, Oliver Glasner, exentrenador del Eintracht Fráncfort, o Louis Van Gaal.
✍️ Der Vertrag ist unterschrieben: @J__Nagelsmann wird unser Team als Bundestrainer zur @EURO2024 führen.
— DFB-Team (@DFB_Team) September 22, 2023
Herzlich willkommen, Julian! 🤝
➡️ https://t.co/UlRvIjWlt4#DFBTeam | 📸 Getty Images pic.twitter.com/5FhIPxA4Od
Nagelsmann, que sustituye en el cargo al destituido Hansi Flick, ha tenido que firmar su desvinculación completa del Bayern antes de poder dar el sí a la selección. El técnico, cesado el pasado marzo y sustituido por Thomas Tuchel, seguía en nómina del club bávaro. Para rescindir su contrato habría renunciado a percibir unos 20 millones de euros, la parte del salario que le correspondería hasta el fin de su contrato en 2026. A cambio, según el 'Bild', el nuevo inquilino del banquillo alemán percibirá cuatro millones de euros por su contrato hasta el final de la Eurocopa.
El técnico, que también entrenó en el pasado a Hoffenheim y Leipzig y que por su juventud fue considerado un chico prodigio de los banquillos, aborda un reto mayúsculo al tener que devolver a Alemania al primer plano internacional después de varios años en la que anda de capa caída.
'Die Mannschaft' entró en depresión después de conquistar el Mundial de Brasil en 2014, alcanzar las semifinales de la Eurocopa de Francia de 2016 y ganar también la Copa Confederaciones de 2017. Después de eso, fue eliminada en la fase de grupos tanto en el Mundial de Rusia 2018 como en el de Qatar 2022. Y tampoco fue capaz de pasar de octavos de final en la Euro 2020.
La gloriosa etapa de Joachim Low, quince años en el cargo, terminó de la peor manera. Pero su sucesor, Hansi Flick, nunca fue capaz de dar con la tecla. El exentrenador del Bayern comenzó su andadura con una racha espectacular -nueve triunfos consecutivos, con 33 goles a favor y solo dos en contra-, pero desde marzo de 2022 el rendimiento de su equipo cayó en picado. Flick fracasó en la fase de grupos de la Nations League, y tampoco fue capaz de pasar de la primera ronda en el pasado Mundial, donde perdió con Japón (1-2) y empató con España (1-1) antes de sumar una única victoria, intrascendente, ante Costa Rica (2-4).
Desde entonces, Alemania jugó con él otros seis partidos, de los que solo fue capaz de ganar uno. Tres derrotas consecutivas ante Polonia (0-1), Colombia (0-2) y Japón (1-4) acabaron por mandarlo al paro. Rudi Voller asumió el cargo de entrenador interino en un amistoso ante Francia, el pasado 12 de septiembre, en el que Alemania volvió a ganar casi seis meses después (2-1).
Poco margen hasta la Eurocopa
La primera labor de Nagelsmann, por tanto, será reconstruir un vestuario muy dañado, en el que todo son dudas. «Tal vez pensamos que somos mejores de lo que somos. Y simplemente no somos lo suficientemente buenos. Esa es la realidad», decía de forma lacónica el azulgrana Ilkay Gundogan después de la durísima goleada recibida en Wolfsburgo ante los nipones. El nuevo seleccionador no tendrá demasiado tiempo para armar un equipo a su gusto antes de la Eurocopa, torneo crucial en los planes de la Federación. Pero esa premura fue la que también jugó a su favor a la hora de ser el elegido. No en vano, conoce muy bien a la mayoría de internacionales, a los que ya ha entrenado con anterioridad.
El nuevo seleccionador debutará de forma oficial en el siguiente parón de selecciones de octubre. Alemania, exenta de la fase de clasificación de la Eurocopa al ser anfitriona, aprovechará para realizar una gira por Norteamérica en la que se medirá a Estados Unidos (14 de octubre) y México (18 de octubre).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete