Admitida a trámite otra demanda de Querellator contra la RFEF por denegar la licencia UEFA a miles de entrenadores
El requerimiento de Miguel Galán y la asociación que preside está relacionado con la prohibición de entrenar en el extranjero a los técnicos que no han estudiado bajo el «paraguas federativo»
Miguel Galán: «A Rubiales le tuvo que llegar su mordida por algún lado»
![Miguel Galán, presidente de CENAFE](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/04/18/miguelgaqlan-R53afLTgX8CeEk9bLlyNbBI-1200x840@diario_abc.jpg)
El Juzgado de Primera Instancia nº 33 de Madrid ha admitido a trámite una demanda presentada por más de 330 entrenadores contra la Real Federación Española de Fútbol por la vulneración de derechos fundamentales del artículo 14 de la Constitución Española por parte de la RFEF, en la denegación de la Licencia UEFA para entrenar en el extranjero a los entrenadores/as con titulación académica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte.
Se trata de una demanda promovida, entre otros, por CENAFE (Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol de España) y la Asociación de Transparencia y Democracia que preside Miguel Galán, y firmada por el abogado Antonio Orús Sanclemente, quien ya consiguió en 2019 que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Majadahonda condenara a la RFEF a emitir una Licencia UEFA a un entrenador que no había cursado su formación en el ámbito federativo.
En esta ocasión, y por primera vez en la lucha del colectivo de los entrenadores de fútbol, un Juzgado ha admitido a trámite una demanda para examinar, entre otras muchas cuestiones, la vulneración del anteriormente citado artículo 14 de la Constitución Española por parte de la RFEF, así como la libre circulación de trabajadores en el seno de la UE.
Los entrenadores de fútbol que han obtenido su titulación en centros educativos públicos, o legalmente autorizados por las Administraciones educativas, se ven privados de poder ejercer su profesión fuera de España dado que la RFEF les impide hacerlo mediante la negación de expedición de la llamada «Licencia UEFA» que, por el contrario, sí expide y entrega a los que han estudiado «bajo el paraguas federativo», según asegura Galán.
Son miles los entrenadores que se encuentran en esta situación, y que se han visto obligados a rechazar ofertas de trabajo llegadas fuera de España (la gran mayoría, en ligas menores o en categorías amateur). En los próximos días la RFEF recibirá la citación para personarse en el proceso. También lo hará la Fiscalía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete