estrellas | grupo c
Xavi Hernández, el guía llega fundido
No se puede entender el desfile imperial de la selección sin el concurso del centrocampista del Barça
Xavi Hernández, el guía llega fundido
No se puede entender el desfile imperial de la selección española por los últimos campeonatos de fútbol sin el concurso de Xavi. No se podría concebir que España haya traspasado el umbral del fracaso al éxtasis sin la inteligencia y la jerarquía de este jugador criado en la Masía, adoctrinado por los valores del centrocampista clásico del Barcelona, y que ha trasladado a España un modelo de éxito. Xavi y su socio Iniesta representan en esencia lo que nuestra selección es en estos días .
Xavi no actúa en plan impulsivo, no ejecuta su fútbol desde el avasallamiento. Tardó mucho tiempo en llegar a la élite y con el mismo sigilo elevó a la selección española a la cúspide. Lo hizo en la Eurocopa de 2008, en aquella exhibición colectiva que juntó a Casillas en la portería parando penaltis a Italia, a Iniesta bordando el juego, a Ramos y Puyol defendiendo al equipo con alma, y a Fernando Torres estimulando el orgullo de un país con el gol a Alemania en la final. Detrás de todos, al mando de las operaciones en el campo siempre estuvo Xavi.
Llegó después la conquista del Mundial en las mismas coordenadas, aunque con cambio de entrenador. Del volcánico Luis Aragonés al modélico Vicente del Bosque. El mismo tipo de fútbol , mejorado si cabe. La capacidad de combinar, la asociación de ideas, el juego corto, la elaboración del fútbol, el balón en poder de España, el tiqui-taca... Desde su posición nuclear, Xavi ha establecido el plan de ruta.
La pelota y sus compañeros buscan al centrocampista del Barça. Y Xavi ha incrementado la creencia popular de que posee un imán en su bota derecha. Controla, conduce, toca, distribuye, pero casi nunca pierde el balón. Cabeza y también piernas que han aguantado el paso de los partidos durante años.
Pero ha llegado 2012 y una especie de pesimismo general se ha instalado respecto a España en la Eurocopa de Ucrania y Polonia. Xavi aterrizará con mucha carga de trabajo en las pantorrillas. Demasiados partidos, demasiados esfuerzos que su organismo ha terminado por acusar en la recta final de la Liga y de la Champions. No ha sido en este tramo el mismo Xavi brillante, fresco e ingenioso de siempre.
Hay poco tiempo, además, para reiniciar el disco duro de su cuerpo y Xavi es el elemento esencial en la selección. Se puede discutir si se pone a un delantero o a otro, si va este lateral o el de más allá, quien juega en el centro de la defensa o quien no, pero nadie discute que Xavi debe ser otra vez el faro que guíe a la selección . Veremos si tantos años al máximo nivel no le han pasado factura. Entonces España deberá preocuparse.
Noticias relacionadas
Ver comentarios