Reportaje

El triunfo de la doctrina Thuram

El gesto del hijo del campeón del mundo en 1998 como reivindicación tras la muerte de George Floyd abandera la lucha contra el racismo en el fútbol, hasta ahora en manos de su padre

El día en que Lilian Thuram levantó la copa de campeón del mundo en Saint-Denis Marcus ni siquiera había soplado sus primeras velas. El pequeño había nacido en 1997 en Parma, la ciudad a la que su padre había llegado ... procedente del Mónaco, prolegómeno de lo que terminaría siendo un traspaso récord para un defensa, más de 36 millones de euros desembolsados por la Juventus de Turín en el verano de 2001. Cinco años más tarde, el robusto central terminaría jugando un par de temporadas en el Barcelona, el club que, en una de esas casualidades del destino, terminaría uniendo el lema del conjunto catalán con el modo de entender el fútbol de los Thuram .

Del «Més que un club» azulgrana al fútbol entendido como plataforma a través de la cual impulsar cambios en la sociedad, potente como pocas cuando se trata de llegar lejos en la difusión de mensajes, al gesto de Marcus Thuram tras anotar el primero de los dos goles que el pasado domingo logró en el 4-1 que el Borussia Moenchengladbach endosó al Unión Berlín, rodilla al suelo y pose a lo Colin Kaepernick para protestar por la muerte de George Floyd a manos del policía Derek Chauvin . El «quarterback» de los San Francisco 49ers patentó el movimiento en 2016, lo convirtió en costumbre cada vez que el himno de Estados Unidos sonaba antes de sus partidos en la NFL y terminó quedándose sin equipo, con altos ejecutivos de la liga explicando a toro pasado que tener a un figura tan revoltosa en un escaparate semejante era «malo para el negocio».

No ha llovido tanto y actuaciones como la del hijo mayor de Thuram (tiene otro, Khéphren, nacido en 2001 y que juega en el Niza) se han extendido ya sin remedio, por más que Trump se afanase en su día por desprestigiar la iniciativa de Kaepernick . A la reacción del atacante del Moenchengladbach, erigido ya como uno de los mejores jugadores de la Bundesliga fuera de la purpurina del Bayern de Múnich, se sumaron jóvenes como Jadon Sancho, Achraf Hakimi o Weston McKennie, alemán, marroquí y estadounidense respectivamente, los dos primeros con sendos mensajes expuestos en sus camisetas interiores; el tercero, con un «Justice for George» rodeando el brazalete de capitán del Schalke.

Jóvenes con mensaje

Ninguno supera los 22 años, y la FIFA ha pedido ya a las federaciones que, en contra de lo que dictan sus propias normas, levante la mano con los castigos por manifestaciones de este pelaje. Es, en buena medida, consecuencia del trabajo de Thuram , tan poderoso en su época como defensor como profuso a la hora de sentarse a hablar de sociología, racismo y otras cuestiones a menudo ajenas para el futbolista más allá del mensaje de turno en sus redes sociales. No en vano acumula ya varios libros escritos sobre el tema, como «Mis estrellas negras: De Lucy a Barack Obama» o «Manifiesto por la igualdad». En 2008 rechazó ser ministro de Diversidad por desavenencias políticas con Sarkozy . Ese mismo año creó una fundación que lleva su propio nombre, y funciona bajo el lema «Educación contra el racismo».

Termina de entenderse la afiliación del emergente Marcus a la doctrina espoleada por su padre, nacido en Guadalupe, con una anécdota que el exjugador contó en una entrevista con la agencia EFE: «Cuando mi hijo cambió de equipo de fútbol en Francia, su madre llamó por teléfono para saber la dirección en la que se encontraba. La persona al otro lado del teléfono le dijo que no se preocupara, ya que en el barrio no había negros ni árabes. Cuando le contestó que ella era negra, la persona se defendió asegurando que todos somos hijos de Dios. La gente tiene esa capacidad de darle la vuelta y hacerte creer que no has oído lo que has oído o que ha sido un malentendido y que ese malentendido sale de ti», zanjaba Thuram.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios