Hazte premium Hazte premium

REAL MaDRID

Migajas de la UEFA para Mou

Convierte uno de los partidos de suspensión en condicional, aunque mantiene la multa económica

Migajas de la UEFA para Mou AP

TOMÁS GONZÁLEZ MARTÍN

¿Por qué? Preguntarse todos los «porqués» en las decisiones disciplinarias de la UEFA es una afrenta peligrosa para la salud. Intentar encontrar la razón de todos los «por qué» en una sentencia del máximo organismo del fútbol europeo puede destrozar mentalmente a cualquiera. Porque las formas son en muchas ocasiones más importantes que los fondos. Si Mourinho hubiera criticado a los árbitros con mesura, no le habría sucedido nada . Se interpretaría como la justificación de una derrota por 0-2 ante el Barcelona en Liga de Campeones.

Pero aquel 27 de mayo, a las once de la noche, el entrenador tocó el talón de Aquiles de los dirigentes apoltronados en Nyon. Les indigestó la cena. Acusó a cuatro colegiados «de cámara». A cuatro jueces que han sido protagonistas importantes en las últimas ediciones de la Liga de Campeones : De Bleeckere, Stark, Busacca y Ovrebo. Tocó la fibra de la UEFA. Fue al fondo, a sacar los higadillos. La UEFA, eso, no lo perdona. No admite que le muevan los cimientos. Que le tienten la silla. Ayer se mantuvo implacable: Mourinho aguantó seis horas de declaración ante el Comité de Disciplina y solo consiguió que sean dos, en lugar de uno, los partidos de suspensión condicionados a su buen comportamiento en los próximos tres años. La UEFA mantuvo los cinco encuentros de suspensión, dos en «stand by».

Mourinho habló claro

Si esa decisión significó un fiasco para el Real Madrid, lo que más molestó al club fue que Disciplina reiteró también la multa de 50.000 euros al entrenador y los 20.000 euros de sanción a la entidad por el comportamiento del público.

El entrenador ya cumplió un partido, el del Camp Nou, cuando se quedó en el hotel. Ahora, si no critica a ningún profesional ligado a la UEFA, le quedarán otro dos de castigo, que cubrirá en septiembre y octubre . El club tiene diez días para recurrir al Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS). Lo piensa hacer. Quiere reducir o anular tantas sanciones.

«Se admitieron parcialmente las alegaciones del Real Madrid», manifestaba la UEFA en busca de una conciliación que su veredicto negaba. Antes de conocer el fallo, Mourinho le explicó a Florentino Pérez por teléfono, todavía desde Suiza, que estaba «satisfecho» del interrogatorio de seis horas . Expuso ante el Comité que aquel 27 de mayo, tras el 0-2, realizó una reflexión sobre los arbitrajes sufridos en el Chelsea y en el Real Madrid. Siempre favorables al Barcelona.

Jean Louis Dupont, el abogado de la Ley Bosman, adujo el derecho de su defendido a la libertad de expresión. De poco valió todo el armazón jurídico ideado por el famoso jurista. Con sus declaraciones, el luso había encontrado el quid de la cuestión de la UEFA. Stark, un «juez de la casa», mostró la tarjeta roja a Pepe en el duelo de ida. Y el señor De Bleeckere, señalado por Mourinho en su lista negra, fue designado precisamente para dirigir el encuentro de vuelta . Y anuló un gol reglamentario a Higuaín. Se lo dijeron todo con hechos.

Ahora, el Real Madrid se hace las mismas preguntas que Mourinho. ¿Por qué les perjudicaron los arbitrajes en los dos partidos frente al Barcelona? ¿Por qué se echó a Pepe? ¿Por qué se anuló el gol de Higuaín en el Camp Nou, que habría supuesto el 0-1 y dejar la eliminatoria a un tanto de distancia? ¿Por qué la UEFA se ceba contra el entrenador?

Sahin e Higuaín, a trabajar

Acudir al TAS será una cuestión de principios. Al técnico solo le quedan por cumplir dos encuentros de suspensión, pero el club y su máximo responsable deportivo consideran injusto el correctivo . El Real Madrid opina que, en aquellas manifestaciones, su manager realizó una valoración general de los arbitrajes. Piensa que se le ha utilizado para aplicar una disciplina ejemplar. Una advertencia para que otros no sigan por ese camino.

Mourinho regresó por la tarde a Madrid y acudió al entrenamiento de sus jugadores , que contó con el alta de Sahin, recuperado de su esguince de rodilla, y con la incorporación de Higuaín. La plantilla viaja hoy a Leicester, donde se enfrentará al conjunto local (18.15 h, GolT), preludio de la gira por China, donde disputará dos encuentros. Di María viajará directamente a la concentración asiática.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación