LIGA BBVA
Los goles tempraneros en los derbis Real Madrid-Atlético
Los blancos dominan el balance en el Bernabéu con 50 victorias por 12 de los rojiblancos, que consiguieron la última en 1999
Los goles tempraneros en los derbis Real Madrid-Atlético
Llega el derbi madrileño: Real Madrid y Atlético se han enfrentado en el Bernabéu en 74 ocasiones, con 50 triunfos madridistas (casi el 68%), 12 empates y 12 derrotas. La última victoria rojiblanca, en 99-2000, el año del descenso, 1-3 (se adelantó Morientes aquella noche, con un gol a los ocho minutos), que es el único triunfo en 18 temporadas. Solo una vez se ha quedado el Madrid sin marcar en 18 años. A pesar de todo, en las últimas 12 temporadas, sólo seis victorias merengues. 2-0 el año pasado, con goles de Carvalho y Ozil antes de los 18 minutos. ABC tituló "Vendaval de media hora que basta" .
Los goles tempraneros siempre han estado presentes en los derbis y llega ahora el equipo de Mourinho en racha, tras los cuatro goles en 20 minutos al Dinamo de Zagreb. Cassano marcó a los tres minutos en la 05-06 (2-1 ganó el Madrid) aunque al año siguiente Mista hizo el 0-1 a los cinco (1-1 al final) y Kun Agüero , en el primer minuto, también hizo el 0-1 en la 07-08 (2-1, le dio la vuelta el Madrid).
En la temporada 2003-04 Ronaldo marcó el gol más tempranero que se tiene registrado: a los 16 segundos . A los 20 minutos ya iban 2-0, que fue el resultado final. Raúl marcó a los 9 minutos el 1-0 final de la 95-96. En el día de su debut, el año anterior, al descanso se llegó con el 4-2 definitivo (al minuto 36 iban tres goles locales). Manolo marcó a los seis minutos el 0-1 de la 91-92, pero al final ganaron los blancos (3-2) pese a que Aguilera colocó el 1-2 en la segunda parte. Juanito adelantó a los rojiblancos a los cinco minutos en el 0-3 del año siguiente. En el derbi de la 89-90 Martín Vázquez marcó dos goles en los primeros siete minutos (3-1 al final). Julio Llorente adelantó de cabeza al Madrid en el minuto cuatro un año antes (2-1, al final)
En el 0-4 histórico de 84-85 , el Atlético marcó los dos primeros goles en 11 minutos (Hugo Sánchez y Marina). En la temporada 71-72 Santillana adelantó a los blancos en el minuto seis y Pirri en el nueve el año anterior . En las dos ocasiones, el 1-0 resultó definitivo. Pirri también marcó en el minuto cuatro de la 66-67 (2-1 al final). En el 4-3 de la 62-63 iban 1-1 a los cuatro minutos (Puskas adelantó a los blancos y Casado empató en propia meta). También con 1-1 se llegó a los siete de la 59-60, con goles de Di Stéfano y Peiró (3-2 al final). Joseíto marcó a los seis en el 5-0 de la 58-59 y el atlético Silva adelantó 0-1 a los colchoneros a los cinco minutos en la 53-54, pero el Madrid se hizo finalmente con el triunfo (2-1).
El olfato de Santillana
En el primer minuto de la 49-50 Aparicio adelantó a los locales y a la media hora ya iban 2-1 (4-2 ganó el Madrid). También en el primer minuto Juncosa puso por delante a los visitantes en la 44-45 (3-1 ganaron los blancos). Y Alday tardó 2 en el 1-0 de la 39-40. En la 41-42, el propio Alday marcó el 3-0 a los 20 minutos de partido (4-1 fue el resultado final).
Santillana ha conseguido marcar goles en un intervalo de 15 temporadas. En el tempranero 1-0 de la 71-72 y 14 años más tarde (2-1, en la 85-86) de volea dentro del área. Santillana ha hecho 9 goles en ocho partidos distintos. Puskas logró 8 goles. Raúl marcó su primer gol al Atlético en casa (4-2), después hizo un total de 228 goles en la historia de la Liga, 11 al Atlético (6 en casa). Seis goles consiguió también Gento; cinco Di Stéfano y Martín Vázquez; cuatro Alsúa, Pahíño, Pirri y Amancio, y ninguno Hugo Sánchez (el mexicano sí marcó como rojiblanco en el 0-4 de 84-85). Campos, con seis, es el máximo anotador rojiblanco en territorio blanco (40-46). Cinco goles marcó Escudero y cuatro Mendonça.
Noticias relacionadas
Ver comentarios