Suscríbete a
ABC Premium

Una oración a las 4,30 de la madrugada

Una oración a las 4,30 de la madrugada

En el hotel de concentración de Arabia Saudí el personal de recepción tiene trabajo extra a horas intempestivas. Hay orden para que los despertadores suenen a las cuatro y media de la madrugada en las habitaciones que ocupan los internacionales saudís y el resto de la expedición. El motivo es la oración.

Tienen que cumplir con las obligaciones del Islam, entre ellas, rezar cinco veces al día. Una secuencia que queda reducida a tres cuando se encuentran fuera del país. Las franjas horarias son fijas. Cuatro y media de madrugada; una y cuarto de la tarde; y nueve y media de la noche. En el caso de que tuviesen que jugar por la tarde-noche se retrasaría la hora de la oración.

Barheim es el paraíso

Por supuesto tienen prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y para poder disfrutar de éste y otro tipo de placeres sólo pueden hacerlo fuera del país. Para ello sólo pueden hacerlo si poseen pasaporte y la cercana Barheim es uno de los paraísos preferidos por la clase alta del país.

Entre la obligación y la devoción trabajan los internacionales saudís a las órdenes de José Peseiro, el que fuera segundo entrenador del Real Madrid cuando Carlos Queiroz llevaba las riendas del banquillo blanco. La mayoría juega en la Liga estatal y sus nóminas se encuentran muy lejos de las cifras astronómicas manejadas por las estrellas del balón. Lo normal es que un jugador perciba alrededor de los 30.000 euros.

Un contrato que da para vivir en un país creciente y cuyo fútbol sigue subiendo enteros, como se demostró ayer ante España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación