Hazte premium Hazte premium

Los «nuevos ricos» de Europa

Los multimillonarios fichajes del PSG y del Zenit rompen el mercado y se unen al City como alternativa a una Champions apasionante

Los «nuevos ricos» de Europa efe

rubén cañizares

Un verano austero en cuanto a fichajes en la Liga española no ha sido óbice para que en Europa, los «nuevos ricos» del fútbol continental hayan roto la hucha . Si durante la primera parte del verano el PSG rompió la baraja fichando a golpe de talonario a Ibrahimovic, Thiago Silva, Lucas Moura y Lavezzi por casi 150 millones de euros, el mercado se ha cerrado con el Zenit de San Petersburgo desembolsando unos 85 «kilos» por Hulk y Witsel . Un desembolso asombroso con los tiempos que corren y que sitúan a ambos equipos en la primera fila del fútbol europeo. De este modo, junto al City, franceses y rusos aspiran a ser las alternativas a los clásicos Madrid , ManU , Bayern , Barça y Chelsea para ganar la Champions.

El fondo de inversiones Qatar Sport Investments adquirió el verano pasado el 70% del Paris Saint Germain . Los petrodólares se instalaban en el club francés con la idea de llevar de nuevo al conjunto galo a la elite del fútbol europeo. Ahí estuvo a mediados de los noventa cuando ganó la Recopa del 96 y fue subcampeón en 1997. Desde entonces, sólo ha logrado títulos menores de Francia: la Copa y la Copa de la Liga . Poco para el club de la capital del país vecino.

La pasada temporada, El PSG ya se gastó 40 millones en Pastore y otros 12 en Gameiro . Pero este verano, justo cuando Qatar Sport Investments ya es el dueño del 100% del club, es cuando ha dado el gran salto. Ibrahimovic, Thiago Silva, Lavezzi, Van der Wiel, Alex, Motta y, para enero, Lucas Moura, conforman una plantilla dirigida por Carlo Ancelotti que aspira a ganar la Ligue 1, 19 años después , y a llegar, como mínimo, hasta los cuartos de final de la Champions. De hecho, en las apuestas, el PSG, sin haber comenzado la competición aún, es el séptimo favorito para ganar la «orejona».

Gazprom, a por todas

Mientras, el Zenit de San Petersburgo , ha «tirado» la casa por la ventana sobre la bocina. El vigente campeón ruso, cansado de ser la eterna promesa de Europa tras lograr la UEFA y la Supercopa continental en 2008 , ha logrado que su principal patrocinador, Gazprom , el mayor extractor de gas natural en el mundo, no ahorre energía y apueste fuerte por el conjunto de Spalleti . Anoche, cuando se cerraba el plazo de inscripción de jugadores para la Champions, el portavoz del club, Dmitry Tsimmerman , confirmaba los multimillonarios fichajes de Hulk y Witsel , eso sí, sin confirmar las cifras: «Queríamos firmar antes del 3 de septiembre, fecha límite para poder inscribir jugadores que puedan disputar la Liga de Campeones y la liga rusa».

El hasta ayer delantero del Oporto fue traspasado por casi 45 «kilos», aunque la cifra no es oficial. Al parecer, el club luso habría recibido más de 40 millones por el delantero brasileño y el fondo de inversión propietario de los derechos del atacante, otros 5 «kilos». La otra «bomba» fue Witsel, el mediocentro belga del Benfica , que recala en el club ruso tras abonar éste su cláusula de rescisión de 42 millones de euros . Dos fichajes de tronío que vienen a unirse a un equipazo donde ya juegan los portugueses Danny y Bruno Alves y media selección titular rusa: Shirokov, Denisov, Zyryanov o Malafeev.

Clásicos en horas bajas

PSG , Zenit y Manchester City , que tras ganar la Premier, por fin, esta temporada, aparece como uno de los favoritos a la Champions (de hecho está el cuarto en las apuestas), son los «nuevos ricos» del fútbol continental y emergen como posibles sucesores de grandes de Europa venidos a menos, como Arsenal , Milan e Inter (los «neroazzurri» ni siquiera juega la Champions). La crisis financiera está pasando factura a equipos que hasta hace apenas un par de años o tres estaban en todas las quinielas para ganar la Champions. A cambio, clubes secundarios en el Viejo Continente, como PSG , City y Zenit , han crecido bajo el regazo de los petrodólares y de los jeques multimillonarios y aspiran al máximo título continental , una utopía con mayúsculas impensable hasta hace nada. Es el fútbol moderno. O eso dicen.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación