Hazte premium Hazte premium

REAL MADRID

La versión 2.0 del Madrid de Mourinho bate récords

Mejora en juego, puntos y goles al Madrid de la pasada campaña

La versión 2.0 del Madrid de Mourinho bate récords ABC

ABC

Los conocedores de la carrera de Jose Mourinho ya lo avisaban cuando llegó al Bernabéu, durante la pasada campaña y al inicio de la presente: el mejor momento de sus equipos ha llegado siempre en el segundo año . Le sucedió con el Oporto, con el Chelsea, con el Inter... pero en España, pese a los mensajes de los optimistas, parecía imposible lograrlo frente al Barcelona de Pep Guardiola, el mejor equipo del momento. Pero los números parecen dar la razón a los que adelantaban una temporada apabullante de los merengues bajo la batuta de Mou. En 13 jornadas de Liga el Real Madrid supera en todo al del pasado ejercicio a esta alturas de la competición. El Real Madrid también marchaba con paso firme en el campeonato doméstico. En las doce primeras jornadas solo había cedido dos empates, ante el Mallorca y el Levante. Pero en la decimotercera fecha del calendario liguero los blancos salieron escaldados del Camp Nou , donde el Barça de Pep les endosó un humillante 5-0. Una derrota que dejó a Mourinho y los suyos segundos, a dos puntos de los azulgranas.

Hoy las tornas han cambiado. En esta temporada merengues y culés aún no se han visto las caras y los de la capital ocupan el primer puesto con una ventaja inédita en los últimos años : seis puntos. Y es que los blancos suman tras los trece primeros compromisos ligueros 34 puntos, dos más que hace un año, al haber cedido solo una derrota (Levante) y un empate (Racing de Santander). Pero lo que más llama la atención es el capítulo de los goles , pues prácticamente con los mismos futbolistas el Madrid ha logrado 13 tantos más que a estas alturas de la pasada temporada. Los 33 de entonces se quedan en nada ante los 46 que suman en la actualidad los de Mourinho. A ello está contribuyendo el buen juego del equipo , que este año utiliza muchas más variantes para encontrar el camino del gol, y el buen hacer de los atacantes blancos . Cristiano Ronaldo e Higuaín no solo no han perdido el olfato goleador sino que lo han mejorado y Mourinho ha conseguido por fín despertar el «instinto asesino» que Karim Benzema mantenía oculto . Y en el apartado de goles encajados sucede tres cuartos de lo mismo. Si en la 2010-11 habían encajado 11 goles, este año Casillas ha tenido que recoger el balón de sus redes solo en 10 ocasiones . Aunque en este caso es determinante el saco de goles que los madridistas se llevaron de Barcelona. De hecho, hasta la visita al Camp Nou la media de tantos encajados por el Madrid era muy buena: 0,5 goles por partido, mucho mejor que la actual, que es de 0,77... Y eso que la pareja defensiva formada por Sergio Ramos y Pepe que Mourinho ha descubierto este año se ha convertido en un muro infranqueable... Pero por el momento todo esto solo son números. Para dar completamente la razón a aquellos optimistas aún queda por ver si estas estadísticas se convertirán en títulos a final de temporada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación