Fútbol
Keylor Navas, siempre majestuoso en la Champions
Su actuación frente al Bayern, el penalti parado a Messi en los octavos y las tres 'orejonas' que consiguió en Madrid, entre otras noches, lo convierten en un icono moderno de la competición

Navas, tras el partido entre Bayern de Múnich y PSG
El Bayern Múnich, pese a la derrota (2-3) y a que no contaba con Lewandowski, el omega de su sistema, expuso todo un ejercicio de superioridad ayer frente al PSG. Valientes y muy a la alemana, los bávaros se lanzaron sin descanso hacia el área francesa mientras que los de Pochettino esperan agazapados y con Neymar y Mbappé listos para la fuga. Fue Keylor Navas el que dio validez al plan parisino , pues el meta costarricense, con 10 paradas (siete de ellas tras disparos dentro del área), evitó la derrota y propició las contras de los suyos con sus atajadas. Y no es casualidad, ya que Navas se ha convertido con el paso de los años en toda una referencia en una competición que entiende de todo menos de constancias.
Navas es seguramente el portero más destacado de esta edición de la Copa de Europa. Compite con homólogos más vanguardistas, como Neuer, Ederson o Ter Stegen, pero el portero de San Isidro de El General es el que más ha parado, de largo, en la actual temporada (43) . A su actuación en el Allianz se le suma la que protagonizó frente al Barcelona en la vuelta de los octavos de final. El PSG contaba con una amplia ventaja tras sacar un 1-4 del Camp Nou pero, en París y con los culés con fuego en los ojos, detuvo un penalti a Messi en la primera parte que, de haberse materializado, hubiese supuesto el 1-2 y un principio de remontada. Si el PSG flaquea, el centroamericano es todo resiliencia.
Casi por destino, la Champions esperaba a Navas. El meta fichó por el Real Madrid, rey de la competición, en 2014 y tras solo haber jugado en Europa en clubes de menor pedigrí como Albacete y Levante. Su llegada engrosó la portería de los blancos aún más, pues el equipo ya contaba con Casillas y Diego López en una demarcación que se había convertido desde el paso de Mourinho por el banquillo madridista en una escabrosa cuestión. Ese mismo año fue López quien encontró asilo en el AC Milán y Casillas, un año después, en el Oporto tras una pueril salida. Navas adquirió la titularidad en la Champions (en 2015 aún fue el de Móstoles quien defendió la portería de Madrid) y, en los tres años siguiente, los blancos solo conocerían la victoria total .
Noticias relacionadas
Ver comentarios