Hazte premium Hazte premium

LIGA DE CAMPEONES

El Real Madrid ya aguarda al Barça

El equipo de Mourinho se clasificó para semifinales de la Champions en un partido cómodo jugado con la mirada puesta en el marcador

AP

josé manuel cuéllar

Esto es lo bueno que tienen los equipos de Mourinho, que juegan con las matemáticas en la mano, son competitivos y tienen la cabeza puesta en las manillas del reloj. Este miércoles, Mou arriesgó para jugar con sus favoritos (menos Di María) y pagó con la suspensión de Carvalho pero, eso sí, la puesta en el escaparate inglés de los veteranos le aseguró la serenidad suficiente para aguantar los primeros quince minutos (los considerados decisivos), los treinta y los cuarenta y cinco. [Narración y estadísticas]

El Madrid, con el colchón del marcador de ida y con muchos titulares en el campo, controló la mayor parte del primer periodo, un tiempo en el que el Tottenham se vio impotente, creó problemas por las bandas pero se deshizo en cuanto el balón llegó al centro. Ahí, el centro de la zaga blanca, imponente y bien cerrada con la aportación de Xabi Alonso , se hizo impenetrable.

Los dos perdieron su baza, el Madrid la inicial, cuando el Tottenham tiró por la borda una posible salida en tromba y el Madrid pudo plantarse en el campo, mover el balón y llegar con cierto peligro. Cuando Redknapp apretó a los suyos, el conjunto de Mou replegó velas y su gente de arriba desapareció , sobre todo Cristiano, que no acaba de estar saludable tras haber perdido la salud.

El partido se perdió mucho en la contención del Madrid, que cerró muchos caminos aunque siempre tuvo la amenaza en las dos bandas. Ramos las volvió a pasar moradas tirando a negras con Bale, que es una bala . Viendo el partido del galés, las redes sociales hervían pidiendo a Florentino que llamara para preguntar precio. Pues ya se lo decimos: 60 millones, por si al presidente le da por mirarse el bolsillo. Arbeloa también tuvo trabajo con Lennon, pero estuvo mejor apoyado por Marcelo, que trabajó bien arriba y abajo, aunque sin lucimiento con el balón en los pies.

Desenlace inesperado

El equipo español, todo hay que decirlo, trabajó mejor sin el esférico que con la posesión del mismo , desacertado Ozil y muy perdido Cristiano. Sin Di María en juego, el buen juego de espaldas de Adebayor no tuvo continuación. Tampoco la tuvo las internadas continuas de los ingleses en los costados azulones del Madrid porque ni Pavlyuchenko ni Van der Vaart encontraron huecos en el centro de la zaga blanca . Así pues mucho toque y pocos tiros, con una noche bastante plácida para los dos arqueros.

Lo poco que quedaba de la eliminatoria lo mató el que menos se esperaba: Gomes, que ni había aparecido ni se le esperaba. Ya la pifió dos veces en el Bernabéu y acabó rematando a su equipo en un tiro de Cristiano Ronaldo. Vale que pilló ese efecto raro que coge el esférico cada vez que la pega el portugués, pero era lejano y centrado. Pues se la comió enterita, no solo se le escapó de sus manos de goma sino que además tardó dos reencarnaciones en volver su cintura de acero pa los barcos. Total, gol y fin de la historia, si es que la había .

Todos tiraron la toalla después. Mou empezó a realizar un carrusel de cambios para guardar a su gente y los ingleses metieron pólvora en el campo para intentar empatar el partido e incluso ganarlo. Tuvieron algunas ocasiones apoyada en cierta relajación madridista, pero apareció el de siempre, Casillas, para mantener las cosas en su sitio . El Madrid ya está en semifinales después de un partido cómodo jugado con sus hombres mirando el reloj.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación